COLOMBIA
Museo Nacional de Colombia: ¿sabías que es uno de los más antiguos de América?
Ponemos rumbo hasta la ciudad de Bogotá para conocer todos los detalles de su impresionante Museo Nacional de Colombia.

Publicidad
Viajamos hasta Colombia, concretamente hasta la siempre espectacular ciudad de Bogotá. Allí encontramos un gran número de construcciones, monumentos y rincones de ensueño. De hecho, cada vez son más las personas que deciden poner rumbo a la capital de este país para dejarse llevar por su espectacularidad y su encanto.
Entre las numerosas edificaciones a destacar, hay una que llama especialmente la atención. Nos referimos, como no podía ser de otra manera, al Museo Nacional de Colombia (MNC). Estamos ante el primer museo que se fundó en la República de Colombia, gracias a la ley del congreso constitucional de la Gran Colombia del 28 de julio de 1823. Por lo tanto, coincidió en tiempo con el primer mandato del presidente Simón Bolívar y el vicepresidente Francisco de Paula Santander.
A pesar de todo, lo cierto es que el inicio de su funcionamiento tuvo lugar el 4 de julio de 1824, cuando se declaró que oficialmente se había creado. Por lo tanto, estamos ante la primera institución de estas características de Colombia, considerada a su vez como una de las más antiguas de toda América.
Cabe destacar que el Museo Nacional de Colombia opera como nada más y nada menos que Unidad Administrativa Especial del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. Además, junto al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, gestiona su colección permanente, que está bajo tutela de cuatro curadurías. Estamos hablando del arte, la arqueología, la etnografía y, por supuesto, la historia.

Así pues, en conjunto, se exponen un total de 2.500 piezas repartidas en 17 salas permanentes. En cuanto a la sede actual del Museo Nacional de Colombia, tiene la peculiaridad de que se trata de una edificación de tres plantas que, antiguamente, era la Penitenciaría de Cundinamarca, diseñada por Thomas Reed, reconocido arquitecto danés, tras el encargo del presidente Eustorgio Salgar, en el que era su segundo mandato en el país conocido entonces como Estados Unidos de Colombia.
Lejos de que todo quede ahí, hay que mencionar que este Museo Nacional de Colombia está ubicado en el corazón del centro internacional, concretamente en el barrio de San Martín, en la carrera Séptima. Por lo tanto, está en un lugar verdaderamente privilegiado, ya que es una de las principales vías de la capital de este país.
Por si fuera poco, debido a la gran importancia que ha ido adquiriendo este Museo a lo largo de los años, en 2011 se inició un proceso para realizar una renovación integral. Así pues, no solamente se evaluó el guion curatorial, sino también otras tantas cuestiones como son el proyecto educativo, la propuesta museográfica o, incluso, la labor misional.
Sea como sea, si estás pensando en poner rumbo a la ciudad de Bogotá, no dejes pasar la oportunidad de acercarte hasta la carrera Séptima para visitar este Museo Nacional de Colombia. Estamos, indudablemente, ante una de las grandes joyas de este país, no solamente por su belleza arquitectónica, sino también por su importancia cultural e histórica. ¡Un imprescindible si viajas a la capital de Colombia!
Publicidad