OTOÑO
Las escapadas de otoño también saben a castañas: dónde y cuándo degustarlas
Desde finales de octubre y hasta bien entrado noviembre el otoño sabe a castañas.

Publicidad
Las escapadas de otoño son de lo más sabroso: depende de las zonas que visites y de la fecha exacta del viaje pueden saber a manzanas y a sidra, a uvas y vino, a trufas, a setas… o a castañas. ¿Sabes dónde y cuando viajar para degustar las castañas más ricas en su mejor momento del año? A continuación te recomendamos siete empezando por los más cercanos, que son lugares españoles y portugueses, y terminando por algunos un poco más alejados aunque no demasiado… (nos vamos hasta Italia y Francia).
Orense, capital del magosto en Galicia
Orense es ciudad termal y también ciudad de castañas, además sus fiestas de San Martín son populares así que se nos acumulan las razonas para viajar a esta ciudad gallega en la primera quincena de noviembre. Durante estos días se organizan festejos en el Montealegre y toman las calles del casco histórico. Este gran magosto incluye el asado de castañas en las plazas, no solo en los montes circundantes, que se ofrecen gratuitamente a todos los visitantes.
Aunque Orense es la ciudad estrella para los amantes de las castañas cabe señalar también que toda Galicia sabe a castañas en noviembre ¿las más recomendadas además de Orense? Ribadeo, Monforte o Quiroga, en la provincia de Lugo.

El Bierzo, León
La primera quincena de noviembre es perfecta para visitar El Bierzo porque es entonces cuando se asan las castañas y se maridan con vino del Bierzo; localidades como Ponferrada y otros pueblos de esta comarca organizan magostos comunitarios en los que te encantará participar (Villafranca del Bierzo, Cacabelos, Bembibre, Oencia…).
Hay que destacar también la famosa Fiesta de la Castañas y del Magosto en Corullón, un evento en el que se celebra este rico fruto con degustaciones y folclore local.
Sierra de Francia en Salamanca
Ya desde finales de octubre y hasta bien entrado noviembre en los bonitos pueblos de la Sierra de Francia se organizan magostos rurales en los que se degustan las castañas de la zona. Además algunos de esos pueblos celebran a un tiempo y a la vez las castañas y la matanza.
Son famosos los castañares de Mogarraz, San Martín del Castañar, Sequeros, Cepeda o Miranda del Castañar (hablamos de castaños centenarios…) y cuando llega el otoño llega también el momento de celebrar estos bosques y sus castañas: San Martín del Castañar celebra uno de los agostos más populares de la zona pero no es ni mucho menos el único (Mogarraz y Miranda del Castañar también montan lo suyos).

Sanabria en Zamora
Como sucede en la Sierra de Francia, es desde finales de octubre y hasta bien entrado noviembre cuando en Sanabria, en la provincia de Zamora, se organizan magostos de carácter rural que celebran este sabroso fruto otoñal.
Aquí los castaños, como en la Sierra de Francia, también son centenarios en lugares como Galende, Trefacio, Ribadelago y Lubián; en particular los magostos de Galende y Lubián son los más populares de la zona pero no los únicos de los que se puede disfrutar.
Serra da Estrela en Portugal
Esta sierra portuguesa es zona productora de castañas, castañas que se convierten en protagonistas de las fiestas locales que se celebran en los pueblos de la zona. ¿Mejor momento para disfrutar de estas castañas y estas fiestas? Noviembre, especialmente alrededor del día de San Martín (11 de noviembre).
Esta sierra es la región más alta del Portugal continental y un destino imperdible par los amantes de las castañas y de los paisajes de otoño ¿dónde? En localidades como Seia, Gouveia, Manteigas y Covilha; el 11 de noviembre se celebra el magosto más importante, que es el de San Martín.

Piamonte en Italia
En esta zona de Italia las castañas triunfan la segunda quincena de octubre, es entonces donde además se celebra una importante Fiesta Internacional de la Castaña en Cuneo. Los lugares más visitados para disfrutar de las castañas del Piamonte son localidades como Cuneo, Langhe y Montferrat.
¿Las castañas más famosas de la zona? La Morroni di Cuneo, que son castañas grandes y de sabor dulce. Además en algunas localidades italianas se celebra a un tiempo y a la vez a las castañas y la trufa blanca, otro producto estrella de la región.
Ardèche en Francia
Esta región es famosa por sus castañares y, por ende, de sus castañas; además durante todo el mes de octubre y hasta principios de noviembre se celebra todo un festival lleno de eventos (Castagnade d’Ardèche).
La castaña de Ardèche, como la de Cuneo, cuenta con Indicación Geográfica Protegida por su calidad, su importante tamaño y su sabor dulce. ¿Mejor lugar para gozar de estas castañas? Localidades hacia el norte d ella Ardèche como Vogue, Joyeuse, Largentière y Saint-Pierreville.
Publicidad