BARCELONA

Basílica de Santa María del Mar de Barcelona, escenario de La catedral del mar

Viajamos hasta la capital de Cataluña para conocer todos los detalles de la Basílica de Santa María del Mar, incluido su origen.

Basílica de Santa María del Mar de Barcelona

Basílica de Santa María del Mar de BarcelonaImagen de Azulino, licencia: CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

Publicidad

Es el momento perfecto para poner rumbo a Barcelona, una ciudad que está repleta de monumentos y construcciones verdaderamente sorprendentes y espectaculares. Un claro ejemplo lo encontramos, precisamente en la Iglesia de Santa María del Mar. Estamos ante una basílica menor que fue construida entre 1329 y 1383, y que desde principios de junio de 1931 tiene la catalogación de Bien de Interés Cultural (BIC).

Basílica de Santa María del Mar, a través de su historia

Para comenzar, debemos tener en cuenta que varios estudios aseguran que se erigió sobre unas arenas romanas o un antiguo anfiteatro. Sea como sea, se comenzó a construir en 1329, tal y como lo atestiguan las lápidas del portal de las Moreras y el contrato establecido entre los maestros Ramón Despuig y Berenguer de Montagut con los obreros.

Un hecho a destacar, y que aún perdura, es que se acordó que la obra había de pertenecer, en exclusiva, a los feligreses de la zona del puerto y de la Ribera. Son los únicos responsables materiales de este templo, puesto que fueron ellos quienes lo sufragaron con su dinero o su trabajo. Una situación que nada tenía que ver con la catedral que también se estaba erigiendo por aquel entonces, y que estaba estrechamente vinculada con la nobleza, la monarquía y el alto clero.

Aproximadamente en 1325, los muros, la fachada y las capillas laterales se terminaron de construir. Cinco años más tarde, cuando estaba a punto de finalizar la obra del cuarto tramo de bóvedas, se incendiaron los andamios. Es más, las piedras sufrieron importantes daños. A principios de noviembre de 1345, se colocó la última parte de la bóveda y el 15 de agosto del año siguiente se celebró la primera misa.

Basílica de Santa María del Mar, en Barcelona. Vista de la nave central desde el altar
Basílica de Santa María del Mar, en Barcelona. Vista de la nave central desde el altar | Imagen de JnCrlsMG, licencia: CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

No podemos olvidar que, en 1428, un terremoto provocó el derrumbamiento del rosetón, provocando algunas muertes por la caída de varias piedras. Eso sí, pronto se firmó un contrato para construir uno nuevo de estilo flamígero, cuyas obras terminaron en 1429. En cuanto al interior del templo, ha ido adaptándose a lo largo de los siglos dependiendo de los cambios de gustos arquitectónicos.

Es importante mencionar que, a finales del siglo XVII, el virrey Jorge de Hesse-Darmstadt ordenó que se construyera un pasadizo elevado que conectaba la iglesia con el palacio virreinal. Un pasadizo que se completó con la llamada Tribuna Real. El primer día de agosto de 1708, Carlos de Austria e Isabel Cristina de Brunswick-Wolfenbüttel se casaron en esta Basílica de Santa María del Mar.

En 1783, se dio por inaugurado un nuevo altar mayor de estilo tardo-barroco, formado por doce columnas centradas alrededor de una imagen de la Virgen, obra del arquitecto Deodat Casanovas y del escultor Salvador Gurrí. Cabe destacar que, en 1923, el Papa Pio XI otorgó el título de basílica menor a este templo.

Como curiosidad, la Basílica de Santa María del Mar es protagonista de ‘La catedral del mar’, novela de Ildefonso Falcones, así como la segunda parte de esta historia, ‘Los herederos de la tierra’. Por si fuera poco, esta construcción también se menciona en ‘El juego del ángel’, una de las obras más reconocidas de Carlos Ruiz Zafón. ¡Muy curioso!

Viajestic» Escapadas

Publicidad