LAGOS

Lago Ohrid, un secreto a voces en Macedonia

El lago Ohrid es uno de los lagos más antiguos del mundo y el más profundo de los Balcanes, reconocido por su rica biodiversidad y por ser Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Lago Ohrid

Lago OhridPixabay

Publicidad

Y a pesar de su excepcionalidad, una excepcionalidad que incluye el reconocimiento de la UNESCO, el lago Ohrid sigue siendo un secreto (a voces… pero un secreto al fin y al cabo); está entre Macedonia del Norte y Albania, en una zona montañosa y su cuenca supera los 358 kilómetros cuadrados; su biodiversidad se mide en el número de especies que habitan la zona, más de 1.200, entre ellas hay 200 que son endémicas de este lago como la trucha de Ohrid, la bélica y otras especies de moluscos, algas y crustáceos; es además una zona esencial para aves acuáticas, especialmente si hablamos de especies amenazadas como el pato ferruginoso o el pelícano ceñudo. Y lo mejor: se trata de un ecosistema limpio, de aguas cristalinas con visibilidad más allá de los 20 metros y eso a pesar de que de un tiempo a esta parte se ha incrementado el turismo y se habla ya de sobrepesca.

Anfiteatro en Ohrid
Anfiteatro en Ohrid | Pixabay

El lago Ohrid es perfecto para navegar, para nadar y para gozar de un día de playa en sus orillas ¿las playas más famosas del lago? Kaneo Beach y Labino, ambas cerca de Ohrid, pero también otras en zonas más tranquilas junto a pueblos pequeños como Pestaña o Lakishta; para navegar por el lago puedes optar por alquilar un kayak pero también puedes contratar un tour turístico y disfrutar del amanecer o atardecer en el lago.

¿Y en cuanto al patrimonio arquitectónico de la zona? Lo reseñamos porque ciertamente tiene notable interés gracias a lugares como el casco histórico de la ciudad de Ohrid con sus fortalezas, sus calles adoquinadas, sus iglesias antiguas e incluso su anfiteatro griego; también es interesante la Iglesia de San Juan de Kaneo, la Fortaleza medieval de Samuel, el Monasterio de San Naum en el que se conservan frescos bizantinos y al que se llega en barco y la Bahía de Huesos que es una recreación de un asentamiento prehistórico.

Iglesia de San Juan de Kaneo
Iglesia de San Juan de Kaneo | Pixabay

¿Más actividades a disfrutar en el lago Ohrid y sus alrededores? El senderismo, las rutas de montaña, el buceo en la Bahía de los Huesos e incluso el parapente. Seguro que, viendo todas las actividades al aire libre que se pueden gozar en el lago Ohrid, no necesitas que te digamos que el verano es la época perfecta para visitarlo, podríamos decir que de mayo a octubre ofrece buenas posibilidades pero particularmente buenas en pleno verano, de junio a agosto.

Viajestic» Destinos

Publicidad