EUSKADI

Descubre Guetaria y sus viñedos que crecen frente al mar

En esta zona del País Vasco nace uno de los vinos más populares del país: el Chacolí de Getaria.

Publicidad

En la costa del País Vasco, entre acantilados verdes y muy cerca del Cantábrico, se encuentra el lugar en el que nace uno de los vinos más importantes de la zona: el chacolí de Getaria. Hablamos de Getaria, un pueblo marinero ubicado a 25 kilómetros por carretera de San Sebastián, en el que se unen historia, tradición y un paisaje vinícola precioso.

Puede que si piensas en viñedos te vengan a la mente paisajes agrícolas, pero los de Guetaria son bastante especiales, pues se ubican, literalmente, mirando al mar. De hecho, esta pequeña localidad vasca conserva su ambiente pesquero, con su puerto, sus barcas de colores y sus locales de hostelería en que se asan sardinas y chipirones.

Perderse en su casco histórico de origen medieval es toda una delicia, con su olor a mar, sus balcones repletos de macetas con flores y sus vistas al monte San Antón. Pero quienes se acercan hasta Guetaria lo hacen no solo por la belleza de sus callejuelas empedradas, sino también para descubrir su paisaje vinícola.

Viñedos de Txacolí
Viñedos de Txacolí | Imagen de Jean Michel Etchecolonea, licencia: CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

Los viñedos de Guetaria crecen en laderas empinadas pegadas al Cantábrico. Después, cuando se recogen los frutos, se produce el Getariako Txakolina, un vino blanco fresco y algo espumoso que refleja perfectamente la esencia del clima del norte de España. Las cepas se benefician de la brisa marina y de la humedad ambiental y el sabor del vino tiene un inconfundible toque salino que a los expertos les encanta.

Que te guste o no el vino, sin embargo, no ha de ser determinante para pasear entre las viñas. Claro está, que lo haga es todo un aliciente. Pero sin duda, no es necesario para disfrutar del entorno, de las vistas del océano desde allí, de lo bonito que es todo alrededor.

Además, también es posible visitar alguna bodega y realizar rutas guiadas para conocer el proceso de elaboración del vino y degustarlo. Porque las visitas, debes saber, suelen terminar con una comida en el puerto, tomando una copa de vino y probando el rico pescado que se sirve en Guetaria.

Viajestic» Escapadas

Publicidad