BRASIL

Mercado Municipal de São Paulo: ¿sabías que llegó a ser utilizado como almacén de munición?

Viajamos hasta esta ciudad de Brasil para conocer el origen de su espectacular Mercado Municipal. ¡Te sorprenderá!

Publicidad

Es el momento más que perfecto para poner rumbo a São Paulo, donde encontramos un gran número de construcciones, monumentos y rincones de ensueño. Un claro ejemplo lo encontramos en su Mercado Municipal, que fue inaugurado a finales de enero de 1993 y, con el paso del tiempo, se ha convertido en un importante establecimiento comercial mayorista. Este Mercado Municipal de São Paulo, de aproximadamente 12,600 metros cuadrados de superficie, está situado en el barrio del Mercado, en el centro histórico de la ciudad.

El edificio, de estilo ecléctico, se erigió entre los años 1928 y 1933 por el equipo de arquitectos de Francisco de Paula Ramos de Azevedo. Eso sí, el diseño de sus fachadas fue a cargo de Felisberto Ranzini. En cuanto al interior, llaman poderosamente la atención sus vitrales, siendo obra de Conrado Sorgenicht Filho. En ellos, se muestran diversos aspectos del proceso de la producción de alimentos. Se procedió a una amplia reforma en 2004.

El Mercado Municipal de Sao Paulo, a través de su historia

Esta edificación fue proyectada en 1925 por el reconocido ingeniero Felisberto Ranzini, trabajador del también reputado arquitecto Francisco de Paula Ramos de Azevedo. De hecho, fue responsable directo del diseño de las dos fachadas. Su construcción se llevó a cabo entre los años 1928 y 1933 y, con el paso del tiempo, se convirtió en uno de los máximos representantes de la arquitectura de la conocida como “Metrópolis del Café”.

Por aquel entonces, São Paulo tenía como objetivo la valorización de sus áreas centrales, todo ello sumado a la idea de modernidad como consecuencia del crecimiento económico por la cada vez más amplia y exitosa producción cafetalera. Lejos de que todo quede ahí, la construcción de este edificio se desarrolló dentro de la adopción de preceptos higienistas que se llevó a cabo en el periodo comprendido entre principios del siglo XIX y mediados del siglo XX.

Interior del Mercado Municipal de Sao Paulo
Interior del Mercado Municipal de Sao Paulo | Imagen de Renato Santiago Rodrigues, licencia: CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

Aunque se inspiraron en modelos de ciudades europeas, lo que es un hecho es que los arquitectos quisieron apostar por nuevos modelos de edificación en cuanto a mercados públicos se refiere. Se inauguró en 1933 y su principal función no fue otra que almacén de municiones y pólvora. Solamente con el fin de la Revolución Constitucionalista de 1932, esta construcción asumió su función y pudo sustituir al mercado viejo que se ubicaba en la Rua 25 de marzo de la ciudad.

La importante reforma que se llevó a cabo a principios del siglo XX

En el año 2004, este edificio fue reformado. De esta forma, se pudo recuperar tanto la fachada, como los imponentes vitrales. Por si fuera poco, se llegó a construir un mezzanine, siendo obra de Pedro Paulo de Mello Saraiva, reconocido arquitecto, para poder situar diversos puestos de comidas y bebidas.

Gracias a esta reforma que se llevó a cabo, el Mercado Municipal de São Paulo se ha convertido, indudablemente, en uno de los puntos de encuentro para los habitantes de la ciudad y una parada obligatoria para turistas y visitantes. Por lo tanto, si estás pensando en poner rumbo a esta zona de Brasil, no dejes pasar la oportunidad de dejarte llevar por el encanto de su Mercado. ¡Estamos convencidos de que no te dejará indiferente!

Viajestic» Destinos

Publicidad