FINLANDIA

Capilla de Kamppi de Helsinki: la curiosa razón por la que es conocida como Capilla del Silencio

Viajamos hasta Helsinki, en Finlandia, para conocer la sorprendente historia que esconde la impresionante Capilla de Kamppi.

Publicidad

Es el momento más que perfecto para viajar a Finlandia, concretamente hasta Helsinki. Allí encontramos un gran número de construcciones y monumentos verdaderamente sorprendentes que, desde luego, no dejan indiferente a nadie. Un claro ejemplo es la conocida como Capilla de Kamppi, que se sitúa en la icónica plaza de Narinkka.

Cabe destacar que también es conocida como la “Capilla del Silencio” puesto que, en su origen, fue creada como un lugar en el que encontrar silencio y tranquilidad en una de las áreas más transitadas de la capital de Finlandia. Debemos tener en cuenta que, en la actualidad, esta Capilla es operada por el Sindicato Parroquial de Helsinki, así como por el Departamento de Servicios Sociales de la Ciudad de Helsinki.

Pero no todo queda ahí puesto que las Diócesis de las ciudades vecinas también participan en las diversas actividades que se desarrollan en esta Capilla de Kamppi. Una de sus grandes curiosidades es que, en esta construcción, no se llevan a cabo servicios religiosos regulares. Eso sí, está todo planeado para que se realicen oraciones en un futuro.

Así pues, esta Capilla de Kamppi es ecuménica, es decir, que está abierta a todas las personas sin importar en absoluto su religión, su historia o su pasado. Hay que mencionar que el diseño de esta capilla, tanto en su interior como en el exterior, destaca por ser bastante minimalista y austero. Es más, parece un oratorio multiconfesional.

Interior de la Capilla de Kamppi, en Helsinki
Interior de la Capilla de Kamppi, en Helsinki | Pxhere

Si estás pensando en viajar hasta Helsinki y, más concretamente, pasarte por esta Capilla, debes saber que representantes del Departamento de Servicios Sociales y de las diócesis están siempre presentes en este lugar, con la intención de atender las diversas situaciones personales de aquellos que lo visitan.

Sea como sea, lo cierto es que esta construcción se erigió gracias al programa Capital Mundial del Diseño que se desarrolló en 2012. Además, fue diseñada por Niko Sirola, Kimmo Lintula y Mikko Summanen, reconocidos arquitectos pertenecientes a la prestigiosa firma K2S Architects Ltd. De hecho, en 2010, se hicieron con el Premio Internacional de Arquitectura.

Poco después de abrir sus puertas al público por primera vez, la capilla se volvió muy popular. Tanto es así que en enero de 2013 había sido visitada por aproximadamente 250.000 personas. Tan solo un año después, esta construcción había recibido el doble de visitantes. Todo aumentó de forma considerable cuando la CNN mencionó esta Capilla de Kamppi como referencia arquitectónica.

Por lo tanto, si estás pensando en poner rumbo a la capital de Finlandia, no dejes pasar la oportunidad de dejarte llevar por la austeridad y sencillez de esta construcción, así como por el ambiente de paz y sosiego que se respira. Estamos completamente convencidos de que no te dejará indiferente, ni mucho menos. ¡Es espectacular!

Viajestic» Destinos

Publicidad