IGLESIAS
¿Sabías que algunas de las iglesias más antiguas de Europa occidental están en España? Son estas
En España conservamos algunas de las iglesias más bellas y antiguas de España y buena parte de ellas están en Asturias.

Publicidad
Resulta imposible no pensar en lo que supuso Asturias y la Reconquista al descubrir que tres de las seis iglesias más antiguas de España están precisamente ahí, en Asturias (en la zona de Oviedo); las tres que completan el sexteto están también en la mitad norte de España: en Palencia (ahí no solo está la Catedral de Palencia, popularmente referida como la Bella Desconocida, sino también la iglesia más antigua de España), Zamora y Ávila.
Iglesia de San Juan de Baños, en Palencia

Pasa por ser la iglesia más antigua de España y es que se construyó en la época visigoda (alrededor del año 661 d.C.) en la localidad palentina de Baños de Cerrato; fue mandada construir por el rey visigodo Recesvinto.
Iglesia de San Pedro de la Nave, en Zamora

Esta iglesia zamorana data de finales del S.VII y está ubicada en la localidad de El Campillo en Zamora; es de estilo visigodo y respecto a ella hay que destacar una curiosidad: fue trasladada para evitar que quedara sumergida por la construcción de un embalse, además se conserva su decoración escultórica visigoda, que es muy elaborada.
Iglesia de Santa Maria del Naranco, en Oviedo

La Iglesia de Santa María del Naranco es una muestra del arte prerrománico asturiano, data del año 848 y no fue construida como iglesia sino como palacio, era el palacio real de Ramiro I y fue posteriormente convertida en iglesia y consagrada como tal.
Iglesia de San Miguel de Lillo, en Oviedo

Esta iglesia está en el Monte Naranco, como la de Santa Maria del Naranco es de estilo prerrománico asturiano, fue levantada a mediados del S.IX pero en la actualidad sólo se conserva un tercio del edificio original.
Iglesia de San Julián de los Prados, en Oviedo

Más prerrománico asturiano, también en Oviedo; es la Iglesia de San Julián de los Prados, particularmente famosa por su conjunto de frescos altomedievales pues son únicos en toda la Europa occidental.
Basílica de San Vicente, en Ávila

Esta basílica es de estilo románico (románico temprano y sobre una base visigoda) y fue construida a principios del S.XI; pasa por ser una de las joyas del románico en España y fue construida sobre el lugar del martirio de San Vicente.
Publicidad