PALACIOS REALES
Estos son los palacios más espectaculares de Europa
Europa conserva algunos de los palacios más espectaculares del mundo ¿sabes cuáles son y dónde están?

Publicidad
Son palacios reales, o lo fueron, y están también entre los lugares más visitados de Europa por su arquitectura, por sus jardines, por su cuidado y suntuoso interiorismo, por los importantes acontecimientos que ocurrieron, y ocurren todavía hoy, en sus estancias… Sobran las razones para visitar cualquiera de los palacios que te recomendamos a continuación.
Palacio Real de Madrid

Empezamos barriendo para casa y no solo porque nos encante nuestro Patrimonio Nacional sino también porque el Palacio Real de Madrid, que es la residencia oficial el Rey de España aunque solo se utilice para actos oficiales, es uno de los más grandes y espectaculares de Europa; recorrerlo y maravillarse es todo uno, más ahora que se puede visitar incluso su cocina y completar la experiencia con un recorrido por la Galería de las Colecciones Reales.
Palacio de Versalles

El de Versalles es hoy un palacio sin rey pero lo fue del Rey de Francia cuando esa corona era de las más notables de todo el viejo continente; es famoso por su opulencia decorativa, por su Galería de los Espejos y también por sus espectaculares jardines; eso además de que algunos de los personajes más importantes de la historia de Francia, empezado por Luis XIV, lo recorrieron en su día ( cuando no vivieron en él…).
Palacio de Buckingham

Tras el obligado inciso de Versalles volvemos a los palacios que son todavía hoy reales (porque tienen rey o reina que los ocupe) y nos vamos a Londres; allí está el famoso Palacio de Buckingham con su más famoso si cabe cambio de guardia; es la residencia oficial el rey de Inglaterra, aunque por lo que sabemos no este palacio no es de su gusto, y representa el centro mismo de la monarquía británica desde el S.XIX.
Palacio da Pena

Este palacio tampoco tiene ya rey ni reina que lo habite pero es de una belleza encantadora; era una de las residencias principales de la familia real portuguesa en el S.XIX, famoso por su estilo romántico, su colorido y también por su cercanía a la Quinta da Regaleira, otra visita imperdible en Sintra aunque solo sea porque allí está la famosa torre invertida de Sintra, también llamada Torre de Regalaiera). Este palacio fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1995.
Palacio de Schönbrunn

Nos vamos a Viena para descubrir un palacio que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es el Palacio de Schönbrunn, tan famoso por su cuidado interiorismo como por sus jardines barrocos y por haber sido en su día la residencia de verano de los Habsburgo.
Palacio de Invierno (Hermitage)

San Petersburgo es una ciudad imponente y, si la visitas, seguro que el Palacio de Invierno, que es hoy la sede del Museo Hermitage, es una de las visitas que no querrás perderte y no solo porque la del Museo Hermitage es una de las mayores colecciones de arte del mundo sino porque resulta difícil resisistirse a visitar la que fuera la residencia oficial de los zares rusos.
Castillo de Neuschwanstein

Cerramos nuestra lista de siete palacios (una lista que, lo sabemos, podría ser mucho más larga…) con un castillo de cuento, tan de cuento que hasta Disney se inspiró en él para recrear sus castillos de cuentos de hadas; es el Castillo de Neuschwanstein, está en Baviera y fue mandado construir por Luis II para utilizarlo como residencia privada.
Publicidad