ACANTILADOS

Los acantilados más altos de Europa occidental son un destino remoto y poco visitado, te contamos por qué

Nos vamos a los acantilados de Croaghaun, en la isla irlandesa de Achill, porque son los más altos de Europa occidental.

Publicidad

Si te seduce la idea de viajar a los acantilados más espectaculares de Europa cabe que ya estés pensando en Cedeira porque allí están los acantilados más altos de la Europa continental ¿prefieres irte un poco más lejos? Cabe que pienses en los famosos acantilados de Hornelen en Noruega, que pasa por ser el acantilado marino más alto del continente, o en acantilados famosos como los de Moher o Slieve League en Donegal, Irlanda. Pero nosotros hoy vamos a sugerirte unos acantilados menos populares que esos aunque de altura imponente, son los acantilados de Croaghuam, en la isla de Achill, con sus escalofriantes 688 metros de altura (unos 85 más que Slieve League).

Lo primero que debes saber es que estos acantilados, aun siendo tan altos y espectaculares, son menos populares y reciben menos visitas que otros acantilados británicos como los de Moher o Slieve League ¿por qué? Porque acceder a ellos no es cosa fácil, el clima no suele acompañar y no hay una infraestructura turística tan notable como en Moher o Slieve League.

Ahora bien, si eres un amante de la naturaleza y la vida salvaje, del montañismo y del turismo más de aventura que activo, estos acantilados no te van a decepcionar, eso sí, debes viajar sabiendo que no encontrarás restaurantes ni parkings vigilados en la zona (lleva todo lo necesario), que el clima es atlántico (cuando no llueve hay niebla y sino sopla el viento sin medida así que abrígate); además el único modo de llegar a estos acantilados es caminando por senderos de montaña desde el lago Corrymore (salvo que prefieras acercarte a ellos desde el mar, en barco).

Isla de Achill
Isla de Achill | Imagen de Jo Hopkinson, licencia: CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons

¿Por qué decimos que se trata de un viaje más para amantes del turismo de aventura que del turismo activo sin más? Porque para llegar hasta los acantilados de Croaghaun no solo hay que caminar por senderos de montaña sino hacerlo con climatología adversa y sabiendo que los senderos transitan por un terreno abrupto, con pendientes pronunciadas, sin apenas señalización y sin la instalación de barandillas en las zonas más peligrosas…

Estas dificultades de acceso hacen que, al ser poco visitados, mantenga su esencia salvaje, remota y brutal; aquí podrás ver aves marinas como frailecillos y alcatraces, la vegetación propia de la zona está compuesta principalmente por brezo y pastizales costeros, que no sufren por el viento ni la alta salinidad y podrás disfrutar de unas vistas de escándalo del Atlántico Norte, de la costa de Achill e incuso de vistas de las islas cercanas si el día está despejado.

Viajestic» Destinos

Publicidad