MUY IMPORTANTE
¿Tengo derecho a un reembolso del billete de avión por la quiebra de la aerolínea Play? Estas son las recomendaciones de la OCU
La aerolínea Fly Play ha quebrado y ha dejado a miles de pasajeros que habían comprado sus billetes de avión a Islandia sin sus vuelos. ¿Qué derechos tienen?, ¿Pueden obtener un reembolso? Estas son las recomendaciones de la OCU.

Publicidad
La compañía aérea islandesa Fly Play ha tenido que declararse en bancarrota y cancelar inmediatamente todos los vuelos que tenía operativos, afectando así a miles de pasajeros que habían comprado los billetes. La aerolínea, especializada en viajes a Islandia, operaba en distintos aeropuertos españoles, como Alicante, Barcelona, Madrid, Málaga, Tenerife, Fuerteventura, Gran Canaria y Valencia.
La pregunta ahora es, ¿qué pueden hacer los pasajeros afectados?, ¿tienen derecho a reembolso? La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) ha querido dar algunas recomendaciones.
En primer lugar, si compraste un billete de avión de Play en la web de la propia aerolínea y pagaste con tarjeta, la mejor opción es recuperar el dinero a través del emisor de la tarjeta con la que lo pagaste (la entidad a la que debes solicitar la devolución del cargo).
Por otro lado, la OCU también recuerda que si el vuelo forma parte de un viaje combinado, es la agencia con la que contrataste quien debe responder. La propia aerolínea Fly Play recomienda ponerse en contacto con el operador turístico para recibir asistencia y buscar alternativas.
- Si ya has iniciado el viaje: Será la agencia de viajes la que debe adoptar las soluciones para continuar el viaje organizado, sin suplemento de precio alguno para el viajero. Si las soluciones que propone el organizador no son aceptables (o el viajero las rechaza por razón justificada), deberán facilitar al consumidor un transporte equivalente para regresar al lugar de origen, sin coste.
- Si todavía no has comenzado el viaje (pero has pagado el precio): Se puede resolver el contrato sin penalización, ya que no se ha prestado el servicio y deben devolver el dinero al pasajero. Por otro lado, la agencia también podría proponer una modificación (especificando las variaciones y como afecta al precio), para que el viajero decida, en tres días, si le conviene. Si optas por la resolución del contrato, tienes derecho al reembolso de todo el dinero adelantado, o a realizar un viaje combinado de calidad equivalente siempre que el organizador pueda proponerlo.
La OCU recuerda que en cualquiera de los casos como la cancelación se debe a circunstancias extraordinarias, los usuarios no tienen derecho a una indemnización adicional.
Publicidad