WELLNESS Y RELAX
Balnearios, baños árabes o retiros: otro tipo de turismo en auge y la expresión máxima de 'self-care'
La vida descontrolada y estresante de la ciudad nos provoca en muchas ocasiones, sensaciones negativas que nos obligan a parar, respirar y desconectar para poder seguir con nuestro día a día de una manera más tranquila y equilibrada. En esta noticia te proponemos cinco planes diferentes para reconectar y tomarte unas horas de descanso alejadas del ritmo frenético de las urbes.

Publicidad
Cuando pensamos en desconectar, una de las primeras ideas que viene a la cabeza es hacer una escapada a la naturaleza: un espacio donde alejarnos de los pensamientos negativos y conectar con aquello que nos dio la vida, como por ejemplo tres rutas sencillas de senderismo por la sierra de Madrid. Hoy te damos cinco opciones para todo tipo de gustos y para que puedas descansar.
Balnearios
Los balnearios son una buena manera de alcanzar ese punto de relajación. Son lugares situados junto a fuentes de agua natural con beneficios por sus aguas mineromedicinales, que cuentan con propiedades terapéuticas para sanar el cuerpo y la mente.
Algunos balnearios de la Comunidad de Madrid son: Hotel Arcipreste de Hita, La Casa del Convento, Hotel Rural Luces del Poniente o Thermas de Griñón.
Este último ha sido reconocido como el mejor balneario de Madrid. Se encuentra en Torrejón de la Calzada y es un espacio de 3.200 metros cuadrados con instalaciones como jacuzzis zen o piscinas que emulan el mar Muerto para alcanzar un momento de paz. También ofrecen masajes y haloterapia, una terapia natural que consiste en respirar micropartículas de sal.
Baños árabes
Con raíces en la cultura islámica y originados en las termas romanas, este tipo de espacios combina la limpieza del cuerpo con la relajación. Unen fuertemente culturas, fusionando lo antiguo con lo nuevo mediante rituales de vapor y relajación que implican el uso de calor húmedo y frío en diferentes salas para purificar el cuerpo.
Algunos baños árabes en Madrid y alrededores son: Hammam Al Ándalus Plaza Mayor, Oasis Hammam, Hammam Vital Experience o Las Termas Medina Mudéjar en Toledo.
Retiros de yoga
El yoga es una actividad esencial si queremos encontrar la unión entre cuerpo, espíritu y mente, conocer nuestro “yo” de una manera más profunda y relajarnos mediante ejercicios de respiración y diferentes posturas. Entre sus beneficios para la salud destacan la mejora de la flexibilidad, la fuerza, la postura y la reducción del estrés y la ansiedad.
Es importante parar en ciertos momentos del día y estar con nuestros propios pensamientos sin que nadie nos distraiga, algo cada vez más complicado debido a los estímulos constantes que recibimos. Esta práctica nos ayuda a alcanzar esa unión y a vivir plenamente en el momento presente.
Algunos lugares donde realizar este tipo de retiros son: Club Yogasierra, El Castaño o Centro Urban Yoga Madrid.
Experiencias en la naturaleza
Hacer rutas u otros tipos de actividades en la naturaleza ofrece innumerables beneficios para la salud física y mental: mejora del estado de ánimo, reducción del estrés, fortalecimiento muscular y mejora cardiovascular. Es una opción perfecta y gratuita para desconectar del bullicio de la ciudad y relajarse.
Si deseas conectar con la naturaleza en Madrid, tienes espacios naturales increíbles como el Hayedo de Montejo, uno de los bosques declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO. También puedes disfrutar de actividades que ofrecen empresas de la sierra, como observación de fauna salvaje, visitas a granjas de apicultura o paseos a caballo… actividades que fomentan el acercamiento a la naturaleza y el aprender más sobre ella.
Clases de cerámica
Aprender nuevas actividades influye positivamente en cómo nos sentimos: reduce la ansiedad, fomenta nuestra creatividad, mejora la concentración y nos ayuda a desconectar de una vida que, a veces, en su rutina nos abruma. La cerámica nos permite crear una conexión personal, elaborar algo sin necesidad de palabras, estar en contacto constante con un material y sentir a través del tacto. Además, usar las piezas creadas en tu día a día genera satisfacción y te recuerda que, con paciencia, puedes dominar tareas que al principio desconocías, algo extrapolable a muchas situaciones de la vida.
Algunas empresas que ofrecen talleres de cerámica son: Marta Cerámica, Lumbre y Barro o Jandra Cerámica, escuelas donde podrás aprender paso a paso a crear y decorar piezas desde los conceptos más básicos hasta los más complejos
Es importante darnos nuestro espacio y priorizar nuestra salud mental y física, y emplear nuestro ocio en ocasiones para cuidarla con actividades como las que hemos citado. ¿Irías a alguno de los lugares que hemos mencionado?
Publicidad





