DESCÚBRELO
Así es el Costa Pacífica, el crucero inspirado en la música con el que recorrer el Mediterráneo: Restaurantes, experiencias y más
Si tienes pensado hacer un crucero por el Mediterráneo y estás organizando tu viaje, te contamos cómo ha sido nuestra experiencia a bordo del Costa Pacífica, un barco inspirado en la música lleno de restaurantes, espectáculos y mucho más.

Publicidad
En Viajestic somos unos auténticos fanáticos de los cruceros y nos encanta poder transmitir nuestros viajes por el mar. Recientemente, hemos tenido la oportunidad de Viajar con Costa Cruceros en el Costa Pacífica, un barco que es todo un homenaje a la armonía y al sonido.
Durante este viaje pudimos conocer dos pueblecitos medievales de Italia: Noli y Finalborgo. Ambos están situados cerca de Savona, una de las escalas del crucero, y gracias a las excursiones programadas pudimos descubrir todo su encanto.
Después, también fuimos a Aix-en-Provence, una ciudad francesa (antigua capital de la Provenza) que se encuentra a 30 kilómetros de Marsella (nosotros hicimos escala en el puerto de Toulon) y que es conocida por su autenticidad y su patrimonio arquitectural.

Pero más adelante, en otro artículo, os hablaremos de estos destinos. Ahora queremos contaros todo lo que podéis encontrar en el Costa Pacifica, cuyo lema es "El mar en la música" y se refleja en cada detalle del diseño y la experiencia a bordo.
Las cubiertas, los salones y los espacios comunes están inspirados en el universo musical (compositores, instrumentos y obras icónicas) que acompañan al viajero a lo largo del trayecto. El maestro Mauro Pagani compuso 30 piezas originales exclusivamente para este crucero, concebidas para escucharse mientras el barco navega. La música se entrelaza con el murmullo del mar, creando una atmósfera inmersiva que convierte cada jornada en una melodía diferente.
Restaurantes a bordo
Uno de los puntos fuertes del crucero es su gastronomía, ya que cuenta con hasta 7 bares y restaurantes que cuentan con el sello de hospitalidad italiana característico de la naviera.
- Restaurante Archipelago: Se trata de un espacio de diseño innovador y sostenible con tres menús exclusivos creados por los chefs Bruno Barbieri, Hélène Darroze y Ángel León. Todos los menús están elaborados con productos locales y presentados en mesas "isla" decoradas con madera recuperada del mar.

- Sushino at Costa: Por si no lo sabías, este es el primer restaurante de sushi en el mar. Si eres amante de la cocina asiática aquí te pondrás las botas con nigiris, makis, sashimis y mochis preparados al momento.

- Pummid'Oro Pizzeria: Como no podría ser de otra manera, en el barco también hay un restaurante con pizzas 100% italianas elaboradas a bordo con masa madre e ingredientes frescos. Están increíblemente deliciosas y te sentirás, en cada bocado, en Italia.
- The Salty Beach Street Food: Aquí puedes degustar hamburguesas, focaccias y postres típicos de la costa amalfitana servidos junto a la piscina. ¿Mejor plan?
- Aperol Spritz Bar y Sunset Bar: Son dos rincones ideales para disfrutar de un cóctel con vistas al atardecer.
- Gelateria Amarillo: Si eres amante de los helados, aquí puedes encontrar helados artesanales con sabores italianos tradicionales. ¡En medio del mar!
- Teppanyaki: Un restaurante de cocina japonesa en vivo, donde los chefs preparan los platos frente a los comensales en un ambiente divertido y teatral. ¡Es todo un espectáculo!

Bienestar, ocio y entretenimiento
El barco cuenta con una zona de bienestar, el Beauty Spa Solemio, un auténtico refugio perfecto para desconectar que tiene gimnasio, peluquería, tratamientos y masajes con vistas al mar. Además, en el barco hay solariums, distribuidos en distintos niveles, que ofrecen el mejor lugar para disfrutar del sol y contemplar el horizonte en un entorno relajado.
En cuanto al ocio y al entretenimiento, cada noche, el Teatro del Costa Pacifica se llena de vida con espectáculos musicales, acrobáticos y de comedia.

Y si eres de los que le gusta la adrenalina y el agua, el tobogán panorámico, las piscinas y las zonas familiares hacen del barco un espacio pensado para la diversión de todos los públicos, donde la música y la emoción son protagonistas permanentes.
Experiencias y excursiones
Experiencias
La propuesta más innovadora de Costa Cruceros son las "Sea & Land Destinations", itinerarios que integran el mar y la tierra como partes complementarias de una misma historia.
Sea Destinations
Son experiencias exclusivas de la naviera que transforman enclaves marítimos en verdaderos destinos integrados en el itinerario. No son espectáculos ni entretenimiento, sino momentos únicos que ocurren mientras el barco navega.
Durante el recorrido del Costa Pacifica por el Mediterráneo se pueden vivir tres de las más emblemáticas:
- Magaluf Jungle Party: una vibrante celebración en la Bahía de Palma bajo las estrellas, con música, danza y gastronomía local.
- Mar de estrellas: observación astronómica guiada en el punto más oscuro del Mar Balear, donde el cielo se convierte en destino.
- Espectáculo de luz en el Santuario de Pelagos: una experiencia lumínica y sonora que pone en valor la biodiversidad marina del Mediterráneo.
Excursiones
Las excursiones en tierra se han renovado por completo bajo una estructura clara que facilita la elección según el tipo de viajero:
- See it All: recorridos panorámicos con guías locales.
- Icons: visitas a enclaves emblemáticos, como la Roma imperial o el mercado de Ballarò en Palermo.
- Fun for Family: experiencias para todas las edades, como talleres arqueológicos o actividades temáticas en Palma.
- Extraordinary: aventuras fuera de lo convencional, desde escalar una vía ferrata en La Ciotat hasta nadar en el acuario de Barcelona
En línea con la sostenibilidad
El Costa Pacifica forma parte de la flota renovada de Costa Cruceros, diseñada para ofrecer un modelo de turismo más responsable y eficiente. Entre sus principales avances destacan:
- Uso de Gas Natural Licuado (GNL), el combustible fósil más limpio disponible, que elimina casi por completo las emisiones de óxidos de azufre y reduce un 20 % las de CO₂.
- Producción del 90 % del agua a bordo mediante desalinizadores.
- Reciclaje del 100 % de materiales como vidrio, papel, plástico y aluminio.
- Colaboración con comunidades locales y proveedores de proximidad en cada puerto, fomentando la economía regional y la autenticidad de las experiencias.
Publicidad
 
  




