GESTIONA EL ALMACENAMIENTO

Libera más espacio en tu móvil borrando estos archivos

Si no sabes ya de dónde recuperar espacio en tu móvil, puedes eliminar estos archivos.

Un móvil Samsung

Un móvil SamsungSamsung

Publicidad

A menudo vemos como el almacenamiento interno de nuestro móvil está lleno y aunque eliminemos gran cantidad de archivos no logramos liberar mucho espacio. Estos pueden ser una señal de que lo que ocupa la memoria no está del todo visible. Esto es lo que tienes que hacer para recuperar más espacio de almacenamiento en tu móvil.

Borra archivos de tu teléfono móvil

No siempre lo que vemos es lo que ocupa espacio de almacenamiento. Los archivos ocultos pueden consumir gran parte de esta sin que los veamos ni nos demos cuenta. Por lo que es importante a la hora de revisar y gestionar el almacenamiento, poner atención en este tipo de archivos. A continuación, te contamos cómo localizar y borrar los archivos que consumen el espacio.

Borrando datos de navegación
Borrando datos de navegación | TecnoXplora

Para liberar espacio, además revisar la galería, donde eliminamos fotos y videos que ya hemos guardado en la nube u otros servicios de almacenamiento, tenemos que verificar otros aspectos importantes en nuestro móvil. Muchas apps, sobre todo las de mensajería consumen gran parte del espacio, incluso después de eliminarlos, para recuperar espacio de almacenamiento, es relevante acceder a los ajustes, donde localizamos la opción “almacenamiento y datos”, dentro de este menú seleccionaremos “administrar almacenamiento” de manera que podemos ver qué chat y archivos son los responsables de ocupar el espacio y desde aquí eliminarlos.

Las apps que eliminamos también pueden ser las culpables de que nos quedemos sin espacio, aunque hayamos tirado todo lo que nos sobra. Para localizar y eliminar los restos que dejan tras desinstalarlos, debemos hacer uso de un administrador de archivos. Como Google Files, desde el cual debemos acceder al “almacenamiento interno”, lugar en el que debemos encontrar la carpeta “Android”. Dentro de este se encuentra la carpeta Obb. Ahora solo queda eliminar el contenido de esta.

Otros archivos y contenidos pueden llenar nuestro espacio de almacenamiento sin que seamos conscientes de ellos. Este es el caso de las descargas ya sean directas o las que realizamos dentro de aplicaciones como Google Maps o servicios de streaming. Están siempre disponibles aunque no tengamos conexión, por lo que es importante comprobar si hemos descargado mapas que ya no necesitamos usar, así como los contenidos que ya no nos interesan como series, películas o música que ocupan gran parte del espacio. Es por ello que debemos gestionar de forma correcta las descarga.

El navegador es otra de las apps, que sin darnos cuenta va acaparando espacio, su finalidad es la carga más rápida de las webs, aunque esto puede ser contraproducente al mismo tiempo. Navegadores como Chrome almacenan gran cantidad de datos como cookies, datos de navegación que se van acumulando en la caché para eliminar toda esta información innecesaria, será necesario pulsar en el menú de los tres puntos de la parte superior de la ventana del navegador. Donde seleccionamos “historial”, pulsa ahora sobre la opción “privacidad y seguridad”, donde encontramos la opción “borrar datos de navegación”. Seleccionando archivos e imágenes en caché. A continuación haremos lo propio con las “cookies y datos de sitios”. Con esto conseguiremos recuperar gran parte del espacio de almacenamiento.

TecnoXplora» Móviles

Publicidad