APPLE SIGUE PULIÉNDOLO
El iPhone plegable será un poco más barato de lo que esperábamos
Es de esperar que el primer plegable de Apple no sea barato, pero ahora sabemos que los californianos están trabajando para ajustar los costes.

Publicidad
Se está hablando cada vez más del primer móvil plegable de Apple, un dispositivo que podría ser una realidad durante el próximo año 2026, en prácticamente 11 meses si se presenta junto a los iPhone 18. Y la expectación es máxima a su alrededor, ya que supondrá el asalto de los californianos a un mercado del que Samsung fue pionero hace ahora más de seis años. Se espera que no sea un plegable barato desde luego, pero parece ser que Apple está trabajando en abaratar costes lo más posible, algo que se podría traducir en el precio final.
¿Qué ha hecho Apple para abaratarlo?
Pues tal y como ha desvelado uno de los analistas más importantes del mercado, y sobre todo cercano a la esfera de Apple, los de Cupertino estarían mejorando la bisagra del teléfono. Como sabéis, esta es una de las partes más relevantes, no solo a nivel de durabilidad, sino también de diseño. Una buena bisagra puede aligerar el teléfono, hacerlo más delgado y también más resistente al paso del tiempo.
Pues bien, Apple además de todo eso, ha buscado que la bisagra sea lo más asequible posible, y parece que lo ha conseguido. Parece ser que Foxconn, encargada de la fabricación, ha podido dar con un diseño que tendrá un coste de entre 70 y 80 dólares por cada uno de estos smartphones plegables. Esto quiere decir que su coste será de alrededor de unos 20 o 40 dólares menos de lo habitual en este tipo de dispositivos.
Y según el analista, este coste podría ser incluso inferior si en el futuro la cadena de suministro termina produciendo la nueva bisagra por parte de hasta tres fabricantes diferentes, siempre y cuando la demanda sea la suficiente para poder producir un gran número de unidades que automáticamente reducirán aún más el coste de esta bisagra. Según hemos conocido hasta ahora, el diseño del primer plegable de Apple será realmente delgado, de hecho se especula con que sea básicamente la suma de dos iPhone Air, en cuanto a grosor y a diseño.
No obstante, debería ser un dispositivo más delgado aún, ya que su competencia, por ejemplo de Samsung, tiene en el mercado plegables con grosores de menos de 5 mm una vez desplegados. El nuevo plegable tendría una pantalla externa de 5,5 pulgadas, así como una plegable de 7,8 pulgadas. Contaría con un marco de titanio y aluminio, que hará de él un teléfono más ligero a la par que resistente.
Un teléfono que se deshará del Face ID, y que apostará de nuevo por el Touch ID, aunque con una gran diferencia respecto de los que hemos visto hasta ahora en los iPhone. Ya que este se integraría en el botón de encendido lateral, como en el caso de los iPad Air. Sobre el precio al que podría llegar este teléfono al mercado, obviamente siendo Apple no sería barato, pero tampoco mucho más caro que los plegables de tipo Fold que hemos conocido ahora. Se especula con un precio en Estados Unidos de entre 2.000 y 2.300 dólares. Eso en España podría suponer perfectamente entre 2.200 y 2.500 euros. Un precio elevado, pero no astronómico, para el primer plegable de los californianos.
Publicidad