NUEVO GAMA MEDIA
El Samsung Galaxy A57 ya está cerca, y estas son sus primeras características
Un teléfono que contará con un nuevo procesador, y parece mucho más cerca de ser una realidad.

Publicidad
Samsung sigue trabajando en sus móviles de gama media, también la más avanzada. Y parece que uno de sus próximos lanzamientos va a ser el Samsung Galaxy A57, un teléfono que volverá a ser uno de los referentes de esta gama. Ahora se han filtrado sus primeros detalles, que nos dan una idea de lo que esperar de este potente smartphone. Unos datos que nos brindarán una perspectiva diferente de este smartphone, y que según los primeros detalles, contará con un plus de potencia.
Nuevo procesador para el Samsung Galaxy A57
Aunque no se han desvelado demasiadas características, la realidad es que el nuevo teléfono de los coreanos parece estar un poco más cerca. Al menos esa es la sensación que nos da al pasar por la certificación de Bluetooth SIG. Esto quiere decir que el teléfono ya está lo suficientemente avanzado como para hacerlo pasar por estas diferentes certificaciones, y que, por tanto, nos podría hacer pensar que su lanzamiento está cerca.
Sobre lo que ha desvelado esta certificación, básicamente confirma cuál será su procesador, lo que nos da una idea de la implicación de Samsung en este nuevo modelo. En este paso por la certificación Bluetooth, el Samsung Galaxy A57 ha detallado que cuenta con un procesador Exynos 1680, lo que es una evolución del Exynos 1580 con el que contaba su predecesor, no es un gran salto, pero es el paso esperado para un teléfono como este.
La certificación Bluetooth básicamente desvela esta información, el resto no es relevante para que nos hagamos una idea de lo que esperar de este teléofno. Por lo que nos quda es repasar la ficha técnica de su predecesor, para hacernos una idea de dónde podría mejorar. Además del procesador que ya conocemos, este móvil contaba con una pantalla de 6,7 pulgadas con panel Super AMOLED, así como una tasa de refresco de 120Hz y una resolución Full HD+.
En este aspecto, poco que objetar, la cámara de fotos sí que podría mejorar, ya que además del sensor principal de 50 megapíxeles, contaba con un ultra gran angular de 12 megapixeles y un macro de 5 megapíxeles. Sería genial eliminar este último e introducir un teleobjetivo, aunque sea de poca resolución, es sin duda el tipo de sensor que está de moda en la gama media y alta.
En cuanto a la batería, los 5000 mAh se quedan bastante cortos con lo que estamos viendo en su competencia china, que ya está apostando por baterías de entre 6000mAh y 7500mAh. Dudamos que en este caso haya cambios, pero ojalá que Samsung se ponga las pilas al respecto. La carga rápida del Galaxy A56 ya era una de las más potentes de Samsung con 45W, sería genial que llegara a los 60W que se esperan, por ejemplo, de los Galaxy S26.
En cualquier caso, el Samsung Galaxy A56 se presentó el pasado mes de marzo, por lo que este teléfono lo normal es que llegue al mercado a comienzos de 2026, más cerca de la primavera. Pero vistas las estrategias de muchos fabricantes hoy en día, no sería raro un lanzamiento antes de finales de este año.
Publicidad





