NUEVAS GAFAS

Ray-Ban Meta Display ya son oficiales: pantalla integrada y control neuronal revolucionario

Mark Zuckerberg ha presentado sus nuevas gafas Ray-Ban, ahora con una espectacular tecnología de pantalla y control neuronal, que son todo lo que no llegaron a ser las Google Glasses.

Ray-Ban Meta Display

Ray-Ban Meta DisplayMeta

Publicidad

Por fin, Meta ha anunciado en su Connect 2025, su gran evento, sus nuevas gafas inteligentes, una espectacular evolución de sus ya populares gafas Ray-Ban, que ahora presumen no solo de una cámara, sino también de una pantalla integrada en su lente. Unas gafas revolucionarias que siguen la línea de sus predecesoras, y su gran atractivo, que no dejan de ser unas gafas de sol más, con superpoderes.

Así son las nuevas Ray-Ban Meta Display

Las nuevas gafas llegan con una pantalla en su lente derecha, que básicamente se proyecta sobre ella, y que le da una dimensión totalmente novedosa a estos dispositivos. Con ellas podemos chatear cómodamente, repasar nuestras redes sociales y muchas más cosas. No se centran en la realidad aumentada o virtual, sino que son una extensión de la pantalla del teléfono, que se mezcla con el mundo real, ya que en ningún momento dejamos de ver a través de sus lentes.

Ray-Ban Meta Display
Ray-Ban Meta Display | Meta

La resolución de la pantalla es de 600x600 píxeles, mientras que el campo de visión de estas gafas es de alrededor de 20 grados. El brillo de esta pantalla es espectacular, alcanzando nada menos que 5000 nits, y lo mejor de todo, quienes nos rodean no verán lo que nosotros estamos viendo a través de esa lente. La pantalla cuenta con una tasa de refresco de 90Hz. La cámara de estas gafas cuenta con 12 megapíxeles, así como zoom 3x. Las fotos tienen una resolución de 3024x4032 píxeles, mientras que los vídeos se graban a 1080p a 30fps. Son resistentes con certificación IPX4 en las gafas e IPX7 en la pulsera. Cuentan con 32GB de almacenamiento interno.

Ray-Ban Meta Display
Ray-Ban Meta Display | Meta

A nivel de diseño hay que decir que aunque se trata de unas Ray-Ban, parece que las exigencias técnicas han obligado a que las monturas sean mucho más gruesas, algo que se nota a simple vista, pero no dejan de ser unas gafas normales y corrientes. Su peso es de tan solo 69 gramos, prácticamente un tercio de lo que pesa un smartphone.

Una de las grandes novedades que acompañan a estas gafas es que cuentan con una pulsera inteligente, que permite controlar los movimientos a través de su interfaz, así como escribir y ejecutar otras tareas sobre una superficie sólida. Este dispositivo se llama Meta Neural Band, y usa una tecnología llamada electromiografía, que puede interpretar las señales de nuestros músculos para trasladar esos movimientos a la pantalla.

Unas gafas desde las que podemos hacer videollamadas de WhatsApp, y ver a nuestros interlocutores ahí, justo delante de nosotros como por arte de magia. Y por supuesto nos da acceso a la IA de Meta, ahora con una integración en la vida real nunca vista antes. Vamos, son todo lo que en su momento no llegaron a ser las Google Glass, que nunca llegaron a buen puerto, ahora parece que Mark Zuckerberg ha dado con la tecla.

La autonomía de estas gafas es de unas 30 horas si se combina la batería integrada en la funda de transporte. La Neural Band tiene una autonomía de 18 horas con una carga completa. Unas gafas que llegan de momento en dos colores, negro y marrón. Estarán disponibles desde el 30 de septiembre por 799 dólares.

TecnoXplora» Gadgets

Publicidad