CONSEJO

Dejar el cargador enchufado: ¿riesgo real o mito?

Cada día acumulamos más dispositivos electrónicos. Es común dejar estos cargadores enchufados todo el tiempo, incluso cuando no los usamos, pero ¿es esto realmente un riesgo o solo un mito?

Usa el cargador correcto

Publicidad

En una casa cada vez más llena de dispositivos electrónicos, es habitual que los cargadores permanezcan conectados las 24 horas. Pero esa costumbre, aparentemente inofensiva, plantea dudas sobre el consumo eléctrico y posibles riesgos para la seguridad.

Lo primero que hay que entender es cómo funcionan. Los cargadores convierten la corriente alterna del enchufe en corriente continua, apta para cargar nuestros dispositivos sin dañarlos. Aunque no estén cargando activamente, dejar un cargador enchufado supone un pequeño consumo eléctrico constante, conocido como consumo fantasma. Si bien este gasto es mínimo en cada cargador, acumulado a lo largo del año y multiplicado por varios dispositivos, puede tener un impacto en la factura eléctrica.

Además, no todos los cargadores consumen lo mismo. Un cargador de móvil genera un gasto mínimo, pero otros, como los de bicis eléctricas, ordenadores o consolas, pueden suponer un consumo mayor. Tener varios cargadores enchufados a la vez, incluso si no se usan, incrementa el gasto innecesariamente.

Móvil cargando
Móvil cargando | TecnoXplora

Más allá del consumo, existe otro factor a tener en cuenta: la seguridad. Aunque los cargadores modernos incluyen sistemas de protección contra sobrecargas y sobrecalentamiento, el paso del tiempo y el uso continuado pueden deteriorar estos componentes. Si un cargador está dañado, se calienta demasiado o emite ruidos extraños, puede convertirse en un riesgo real.

Por eso, la recomendación de los expertos es clara: desenchufar los cargadores cuando no se estén utilizando, especialmente si presentan algún signo de desgaste. Así se evitan riesgos innecesarios y se reduce el consumo energético.

En definitiva, dejar un cargador enchufado en buen estado no supone un gran peligro, pero tampoco es lo más eficiente ni lo más seguro. Pequeños gestos como este pueden ayudar tanto a tu bolsillo como al medioambiente.

TecnoXplora» Móviles

Publicidad