DIGITALIZACIÓN
El abono transporte llega al móvil en Madrid, pero con una letra pequeña que debes conocer
Esta novedad que muchos viajeros han estado esperando se ha comenzado a implementar en dispositivos Android, pero ojo: si la usas se desactivará tu tarjeta física.

Publicidad
En Madrid están a punto de decir adiós a la tarjeta roja para el abono de transporte público que les lleva acompañando desde hace muchos años. La Comunidad de Madrid ha iniciado un proceso de digitalización y el Consorcio Regional de Transportes (CRTM) está trabajando para implementar sistemas de pago en dispositivos móviles.
Tras la prueba piloto llevada a cabo durante los meses de verano en el que participaron unos 8.000 usuarios, el primero de los pasos de este cambio y una de las novedades ya disponibles ha sido la implementación de la tarjeta y abono en dispositivos Android mediante Google Wallet y tecnología NFC.
El funcionamiento es sencillo, basta con descargar la app Mi Tarjeta Transporte, digitalizar el Abono Transporte Personal y vincularla con la tecnología NFC. Este nuevo abono digital permitirá la validación del viaje acercando el móvil al torno y hacer recargas y gestiones desde la aplicación.
Sin embargo, hay una gran pega: es importante conocer que quienes se decanten por esta digitalización, no podrán volver a utilizar la tarjeta física. Al activar el abono en el móvil, el soporte físico quedará deshabilitado con el fin de asegurar que el abono siga siendo personal e intransferible.
De momento, se trata de un cambio voluntario que se espera que llegue pronto a dispositivos Apple. Además, en un futuro se pretende que también pueda utilizarse en otros servicios de la Comunidad como bicicletas o patinetes. Un nuevo paso de transición hacia lo digital.
Publicidad





