ILUSTRA Y ESCRIBE
¿Por qué comprar una tableta gráfica en lugar de una tradicional?
Un gadget indispensable para ilustradores, diseñadores y artistas. Hay modelos ultra sofisticados que nos permite ilustrar sobre ellas como si fuera papel.

Publicidad
Durante años las tabletas gráficas han sido usadas por los profesionales tanto para ilustrar como para retocar imágenes. La presión que ofrecen, así como la multitud de ajustes que permiten hacer de ellas una herramienta de lo más versátiles para los entusiastas del arte y el diseño digital. Esta ha ido evolucionando y ahora incluso incluyen pantallas 4K con las que hacer el trabajo mucho más fácil
Estas son las ventajas que te ofrecen las tabletas gráficas con pantalla
El uso de estas tabletas principalmente está dirigido a la ilustración y el dibujo digital, permitiendo dibujar directamente sobre la pantalla y con la ayuda de la presión y sensibilidad que nos ofrecen los lápices inteligentes. Uno de los modelos que destaca en este aspecto es la Xpen, con una pantalla de 12 pulgadas y 8Gb es ideal para dibujar.
La pintura digital es otro de los aspectos en los que destacan, tenemos la oportunidad de experimentar una sensación similar a la de pintar sobre lienzo con pasteles, acuarelas y óleos, consiguiendo los mismos efectos simplemente inclinando el lápiz. La mayoría de estas tabletas son compatibles con programas profesionales de diseño como Adobe Photoshop. Como la XP-PEN Artist 24 Pro, con una pantalla QHD 2K de 23,8 pulgadas, es ideal para ilustrar.

Algunas de estas tablets ofrecen calidad de imagen 4K, con una alta cobertura de sRGB o Adobe RGA, como es el caso de la tableta gráfica HUION Kamvas Pro 19, una tableta táctil de 18,4 pulgadas, la cual además de destacar en las funciones anteriores también lo hace por su versatilidad, para el retoque de imagen. Cuenta con dos lápices de precisión con los que controlar todos los aspectos de la edición digital y aunque no es uno de los usos más comunes, editar video, usando sus lápices para mover las líneas de tiempo, cortar clip y trabajar con efectos de edición de video, siendo mucho más fácil e intuitivo que usar el ratón.
Las funcionalidades que nos ofrece van desde el modelado a la escultura digital con programas como ZBrush o Blender, aplicando presión con el lápiz obtendremos todos los detalles como si trabajáramos en arcilla. Al mismo tiempo que podemos texturizar y pintar sobre los modelos 3D. Sin olvidarnos de las opciones de animación tanto 2D como storyboard, y usando programas especializados como Toon Boom Harmony o Clip Studio Paint.
Además, a la Huion Kamvas Pro podemos darle otros usos como pizarra digital para dibujar e incluir anotaciones, presentaciones o clases virtuales. O convertirla en una tableta digitalizadora, apagando su pantalla y usando su superficie para dibujar y usando únicamente la superficie del monitor principal, como si se tratara de una tableta gráfica tradicional. Uno de los aspectos que diferencian a esta tableta es la capacidad para personalizar el interfaz, creando accesos rápidos y diales, configurando atajos de teclado para cada programa que uses, lo que facilita en gran parte los flujos de trabajo.
Publicidad