NO ES 100% FIABLE
Cómo puedes detectar si te están grabando con las gafas Ray-Ban Meta
Si sospechas que alguien te está grabando con estas gafas, existen una serie de pistas que pueden ayudarte a descubrirlo.

Publicidad
Las gafas inteligentes Ray-Ban Meta han reavivado el debate público sobre privacidad. Por un lado prometen grabar manos libres recuerdos y facilitar funciones con IA. Sin embargo, por otro, han generado controversia porque su aspecto discreto y la capacidad de captar audio y vídeo plantean dudas sobre si pueden amenazar la seguridad o invadir la privacidad de quienes interactúan con quienes las llevan.
Por ello, si sospechas que alguien lleva estas gafas y puede estar registrando lo que haces o dices, fíjate en estas pistas:
- La luz LED frontal: Las Ray-Ban Meta incorporan un LED de captura en la parte frontal/derecha de la montura que se enciende (blanco) al tomar una foto o grabar vídeo. Es la señal más obvia para el público.
- Sonido al iniciar/parar la grabación: Al iniciar o detener una grabación, las gafas emiten un sonido breve en muchos modelos, algo que puede pasar desapercibido en ambientes ruidosos pero que, si lo oyes, es una pista clara.
- Notificaciones en la app: El usuario puede ver en su app que las gafas están grabando.

Sin embargo, estas indicaciones no garantizan al 100% que no haya grabación. Por ejemplo, la luz LED y los sonidos pueden ser ocultados o tapados físicamente, o manipulados. De hecho, se trata de una cosa no muy complicada de hacer.
Con todos, los expertos ponen de manifiesto en numerosas publicaciones que las gafas inteligentes Meta Ray-Ban no siempre ponen fácil detectar sus señales. Si no estás fijándote en concreto en el sujeto que lleve este dispositivo, es muy probable que te pase inadvertida su luz LED. Y si estás en un sitio luminoso, o bajo una luz ambiental clara, casi con total certeza que no la verás tampoco.
Publicidad