LOS RECONOCE E INTERCEPTA
Crean un dron con sónar que elimina los mosquitos de tu habitación
El nuevo dron nos ofrece unas características bastante sorprendentes, que cuesta creer, pero que con un sofisticado algoritmo y un sonar es capaz de interceptar a sus objetivos.

Publicidad
Aunque acaba de comenzar el frío, y ya nos hemos olvidado de los mosquitos, la realidad es que quienes sufrimos sus picaduras de forma incesante a lo largo de todo el verano, no escatimamos en recursos de cara a la siguiente temporada. Porque con la esperanza de poder contar por fin con una solución definitiva, nos planteamos cualquier alternativa medianamente viable. Y en este caso hemos conocido un dispositivo que promete acabar con este problema, aunque somos escépticos de hasta qué punto puede ser algo eficiente. Se trata de un dron que elimina los mosquitos, cual amenaza aérea es derribada por un misil.
Con licencia para derribar mosquitos
Este es el trabajo del nuevo dron, que desde luego suena a ciencia ficción, pero que según sus creadores está preparado para ello. Igual que un escudo de misiles detecta las amenazas en el aire y las intercepta en pleno vuelo, rectificando la trayectoria en tiempo real, este dron hace algo similar con los mosquitos. Ahora bien, quizás el modo de acabar con ellos no sea el más delicado, ya que según vemos en el vídeo promocional, el objetivo es eliminarlos con las hélices del propio dron, por lo que es evidente que el potente giro de estas volatiliza al mosquito.
El sistema que utiliza este dron se denomina Tornyol, y se basa en un dron de dimensiones muy ajustadas, de hecho cabe en la palma de la mano, y pesa apenas 40 gramos. De esta manera puede moverse con soltura por dentro del hogar, eludiendo obstáculos y detectando las amenazas que rondan en la habitación. Además, es bastante silencioso, algo esencial para que no termine molestando más el ruido de sus hélices que el propio mosquito, algo básico desde luego para un dispositivo como este.
Un punto a favor de este dron es que no hay uso de químicos contra los mosquitos, algo que también notamos los humanos, ya que no hay malos olores o intoxicaciones accidentales por el uso de habituales aerosoles contra estos molestos insectos. La caza del mosquito se desarrolla en dos fases. La primera es la de detección, en la que el dron utiliza el sónar ultrasónico para detectar al mosquito moviéndose por la habitación.
Cuando el dron detecta el movimiento, que es inconfundible porque ha sido entrenado para detectar el aleteo del mosquito, los algoritmos le permiten interceptar la trayectoria del mosquito en tiempo real. Este método se denomina interceptación cinética, y como ya hemos dicho lo elimina con sus hélices. El dron funciona totalmente de manera automática, solo hay que ponerlo a volar, y se encargará del patrullaje por completo.
Para poder comenzar a funcionar, hay que definirle al dron una zona de protección, que es el lugar donde realizará la patrulla. Además, cuando detecta que queda poca batería, vuelve a la base a recargarse, y vuelve a volar cuando recupera la carga, para seguir interceptando mosquitos. No es un dron barato. Ya que sus creadores lo venden por 1100 dólares, o bien en una especie de renting, por 50 dólares al mes.
Publicidad





