TRUCO PARA DORMIR MEJOR
El ejercicio de 30 segundos que podría ayudar a reducir los ronquidos
Un experto comparte un ejercicio rápido para tonificar la lengua, uno de los factores que contribuyen a los ronquidos.

Publicidad
Los ronquidos afectan a millones de personas y no solo resultan molestos para quienes duermen cerca. También pueden ser un indicio de que algo no va del todo bien en las vías respiratorias. Las razones pueden ser muy variadas: desde diferencias anatómicas en la estructura de la garganta hasta exceso de peso, pasando por la pérdida de tono muscular en la lengua, uno de los factores menos conocidos.
En este contexto, tal y como revela el medio Mirror, un especialista en trastornos del sueño ha compartido un ejercicio sencillo que, según explica, puede ayudar a fortalecer la musculatura de la lengua y contribuir a reducir los ronquidos en algunos casos. Lo más llamativo es que solo requiere 30 segundos al día.
El ejercicio consiste en presionar la lengua contra el paladar y después hacerla retroceder de golpe para producir un pequeño chasquido. Este movimiento trabaja la musculatura de la lengua, especialmente la zona que tiende a relajarse durante el sueño y que puede contribuir a que aparezcan ronquidos.
El experto recomienda repetir el gesto entre 15 y 30 veces al día, algo que se puede hacer en cualquier momento.
La lengua juega un papel clave en la apertura de las vías respiratorias superiores. Cuando la musculatura se debilita o se relaja en exceso (algo que puede ocurrir con la edad, por la postura al dormir o por ciertos hábitos) la lengua puede desplazarse hacia atrás y estrechar el espacio por el que pasa el aire. Ese estrechamiento es lo que genera la vibración característica del ronquido.
Como recuerdan los especialistas en sueño, los ronquidos persistentes pueden estar relacionados con diferentes condiciones, algunas de ellas de origen médico. Por eso, si se producen de forma habitual o acompañados de pausas respiratorias, siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud.
Aun así, el ejercicio propuesto se ha vuelto popular en redes por su sencillez y porque forma parte de las rutinas de fortalecimiento que algunos expertos exploran para mejorar la calidad del sueño.
Publicidad





