CON ASPECTO DE SMARTPHONE
Este es el primer lector de libros electrónicos que estrena Android 16
Se mueve en la difusa línea que divide a los smartphones de los libros de tinta electrónica.

Publicidad
Los lectores de libros electrónicos han evolucionado de manera espectacular en los últimos meses, con una variedad que ahora por fin compensa la poca que existía en este segmento tan popular del mercado tecnológico. La diferencia radica en que con la irrupción de Android un lector de libros electrónico no tiene por qué ser solo para leer libros, sino para mucho más, y disfrutar de la tinta electrónica en otras facetas donde realmente puede ser beneficiosa. Ahora hemos conocido un modelo que estrena por primera vez Android 16, algo que no es ni mucho menos habitual entre los lectores que cuentan con este tipo de software.
Un lector con aspecto de smartphone
Otra de las revoluciones que está llegando a los ereader se basa en su factor de forma. Cada vez conocemos más modelos con una pantalla alargada, 16:9 como la de nuestros smartphones. Pues bien, en este caso nos fijamos en un modelo de la firma Viwoods, que desde luego es de las primeras veces que escuchamos. Y es que no nos importa tanto el dispositivo en sí, como el hecho de que haya llegado al mercado con Android 16 como sistema operativo. Normalmente, estos dispositivos suelen contar con versiones mas veteranas, como Android 11, 12 o 13.

Pero en este caso el AiPaper de Viwoods estrena Android 16, lo que quiere decir que podemos contar ya con las últimas funciones del sistema operativo de Google en un dispositivo con pantalla de tinta electrónica, lo que no deja de ser llamativo. Su pantalla cuenta con tecnología Carta 1300, con una diagonal de 6,13 pulgadas, así como una resolución de 300 ppi. Esta cuenta con una tasa de refresco más elevada, teniendo en cuenta que en este tipo de dispositivos suele ser más limitada.
Es un dispositivo que ofrece un peso ligero, de 138 gramos, así como un grosor reducido, de tan solo 6,7 mm. Además del sistema operativo, viene acompañado de 4GB de memoria RAM, así como un almacenamiento de 128GB, lo que es bastante completo para uno de estos dispositivos. Y además ofrece Wifi de doble banda, al fin y al cabo hablamos de un dispositivo que cuenta con un propósito más orientado al de una tableta que la de solo un lector de libros.
El Bluetooth 5 se combina también con conectividad 4G si contamos con un plan de datos, ya que cuenta con una ranura para introducir tarjetas SIM, por lo que de facto la podemos usar como un smartphone, si hacemos llamadas a través de apps como WhatsApp. Su batería tiene una capacidad de 2580 mAh, suficiente para su pantalla de tinta electrónica. Aunque es verdad que a veces pueden quedarse cortas con toda la conectividad con la que cuentan. Lo de AI en su denominación es porque cuenta con un acceso directo a ChatGPT; Gemini o Deepsek mediante un botón físico.
Por supuesto tenemos la Play Store, desde donde podemos instalar miles de apps, com por ejemplo en una tableta o smartphone. De momento se vende en Estados Unidos, por 280 dólares, y de momento no parece que vaya a llegar a España, al menos bajo esta denominación o marca.
Publicidad





