¿SUFRES INSOMNIO?

La técnica sencilla que te ayuda a dormir en 2 minutos, según un experto

Este sencillo procedimiento ayuda a reducir el estrés acumulado y activa los mecanismos de recuperación del cuerpo, facilitando así la transición al sueño.

Dormir del lado derecho

Publicidad

Una nueva técnica, sencilla y efectiva, está ganando popularidad por su capacidad para conciliar el sueño en tan solo dos minutos. Inspirada por métodos de relajación y respaldada por fisiología básica, promete mejorar la calidad del descanso sin necesidad de fármacos. Te contamos los detalles.

Tal y como publica en TikTok el experto en bienestar @jordi_wu, esta técnica consiste en:

  • Acostarse boca arriba, con los dedos entrelazados y las manos apoyadas tras la cabeza.
  • Sin moverte, dirige lentamente la mirada hacia la izquierda durante 60 segundos, buscando un punto fijo.
  • Cuando notes una señal de relajación (un bostezo o una ligera necesidad de tragar saliva) repite el mismo proceso hacia la derecha.
  • En total, el ejercicio dura aproximadamente dos minutos.

Según el experto, este sencillo procedimiento ayuda a reducir el estrés acumulado y activa los mecanismos de recuperación del cuerpo, facilitando así la transición al sueño.

Durante el ejercicio, mantener la mirada fija y en posición lateral provoca una ligera activación de los músculos oculares y una reducción de la estimulación visual. Esto favorece una transición progresiva del estado de vigilia al sueño, simulando condiciones relajantes para el sistema nervioso.

Además, al entrelazar los dedos y apoyar las manos tras la cabeza, se favorece una postura que elimina la tensión de cuello y hombros, zonas frecuentemente vinculadas al insomnio.

Esta técnica está especialmente pensada para quienes padecen insomnio ocasional o suelen experimentar dificultades para conciliar el sueño tras un día estresante. No obstante, si los problemas persisten durante varias noches, se recomienda consultar a un profesional de la salud para descartar trastornos del sueño.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad