SEGÚN UN ESTUDIO

¿Es la barba el maquillaje de los hombres? La ciencia explica por qué aumenta el atractivo masculino

Un experimento realizado por investigadores demostró que la barba en los hombres aumenta su atractivo sexual hacia las mujeres.

Hombre antes y después de afeitarse

Publicidad

Se dice coloquialmente que la barba podría considerarse el "maquillaje" de los hombres, ya que se ven más atractivos cuando la llevan. De hecho, no es solo un hecho de opinión subjetiva sino que es algo que algunos estudios científicos respaldan y señalan que el vello facial sí cambia la percepción con la que nos ven los demás.

Para demostrar este hecho, en 2014 se realizó un experimento dónde más de 1.400 mujeres evaluaron imágenes de hombres con diferentes estilos de afeitado. Es decir, desde barbas pobladas, incipientes o el rostro totalmente afeitado. El resultado mostró que cualquier tipo de barba al final resultaba más atractiva para este grupo de mujeres que un rostro totalmente rasurado.

Según explica el investigador Wesley Pech, esto está relacionado con la selección sexual, como signo instintivo para encontrar una "buena pareja". Los expertos destacan que la barba suele reforzar las características masculinas. Una barba más poblada puede denotar fortaleza y madurez, además de matizar la estructura ósea de la mandíbula, rasgos que suelen parecer más atractivos a una mujer. No obstante, evidentemente esto puede variar según los rasgos faciales o la edad de los hombres.

Además, este tipo de conclusiones también invitan a reflexionar sobre el papel que tiene la influencia social en la percepción de la belleza masculina. Aunque la ciencia señale ciertos patrones de preferencia, la popularidad de las barbas en determinadas épocas puede potenciar aún más esa percepción de atractivo, creando una especie de círculo reforzado entre gusto personal y tendencias culturales. En este sentido, el vello facial no solo actúa como un rasgo físico, sino también como un elemento identitario que cada hombre adapta según su estilo y la imagen que desea proyectar.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad