SALUD
Cómo puedo conocer la calidad del aire en las zonas cercanas a incendios y cómo protegerse
El humo de los incendios se compone de varios gases que si se inhalan pueden hacer un gran daño al cuerpo.

Publicidad
España atraviesa estos días una situación delicada marcada por los numerosos incendios forestales que arrasan miles de hectáreas y ponen en riesgo ecosistemas enteros. Pero más allá de los daños visibles hay una amenaza silenciosa que preocupa cada vez más: la calidad del aire.
El humo que generan los fuegos contiene partículas y gases tóxicos que, al ser inhalados, pueden afectar seriamente a la salud, sobre todo en las zonas más próximas a los focos.
Cómo conocer la calidad del aire
El índice de calidad del aire (ICA) se encarga de comprobar, en tiempo real, los contaminantes atmosféricos que marcan las estaciones de medición de la red nacional de vigilancia, así como informar sobre recomendaciones sanitarias para la población general y sensible. Puedes consultarlos a través de su página web oficial, en tiempo real, así como a través de una aplicación móvil.
Este índice define seis categorías en función de la calidad del aire, y si no hay información disponible, también aparece:
- Buena (azul)
- Razonablemente buena (verde)
- Regular (amarillo)
- Desfavorable (rojo)
- Muy desfavorable (granate)
- Extremadamente desfavorable (morado)
- Sin datos (gris)
Cómo protegerse del humo
El humo de los incendios se compone de varios gases como el monóxido y dióxido de carbono, así como de pequeñas partículas suspendidas en el aire que si se inhalan pueden hacer un gran daño al cuerpo. Se quedan en los pulmones, pueden pasar a la sangre y pueden alterar incluso el sistema inmunitario.
Para protegerse, se recomienda cerrar todas las ventanas, puertas y conductos que existan en el hogar. En el caso del aire acondicionado, se debe apagar ya que evita que el humo y las partículas inflamables entren en el sistema y se propaguen por toda la casa.
En cuanto a las mascarillas, pueden ser útiles durante un incendio cerca especialmente aquellas con alta capacidad de filtración como las N95 o FFP2, para proteger las vías respiratorias del humo y las partículas finas. Sin embargo, es crucial que la mascarilla se ajuste bien y que se sigan otras recomendaciones como las mencionadas anteriormente.
Publicidad