COMPRUEBA LA EVOLUCIÓN DE LOS INCENDIOS

Google Maps: así puedes ver dónde existen incendios forestales activos

La aplicación de mapas y direcciones nos ofrece un método sencillo para ver en tiempo real qué lugares se encuentran afectados por un fuego.

Incendios forestales

Incendios forestalesSinc

Publicidad

Este verano está siendo de lo más virulento en lo que al fuego se refiere. El calor extremo y la gran cantidad de pasto, tras una primavera lluviosa, son algunos de los motivos por lo que está siendo tan complicado controlar la situación. A continuación, te contamos cómo puedes seguir la evolución de los incendios con Google Maps.

Toda la información acerca de los incendios en Google Maps

Como ya hemos comentado en numerosas ocasiones, la app de GPS de Google nos ofrece mucho más, aparte de guiarnos de un lugar a otro. Una de las funcionalidades que desde hace tiempo tenemos a nuestra disposición es la de las capas. Estas nos muestran diferente información, entre las disponibles también tenemos acceso a una capa desde la cual podemos seguir la evolución de los incendios.

Así es la capa de incendios forestales en Google Maps
Así es la capa de incendios forestales en Google Maps | TECNOXPLORA

Sin necesidad de iniciar la navegación, en la zona superior derecha de la pantalla de Maps, encontramos el icono de las capas. Pulsando sobre este, se despliega el menú con las diferentes opciones que nos ofrece, Además de elegir el tipo de mapa que queremos visualizar, podemos elegir entre Transporte público, tráfico, bicicleta, 3D, Street view, calidad del aire y la que nos interesa incendios forestales.

Si elegimos esta opción, accedemos al mapa y a una ventana flotante en la que podemos ver el listado de los incendios cercanos en la zona del mapa seleccionada. Para acceder a la zona afectada, tenemos la opción de pulsar sobre los resultados de la lista, para acercar el mapa a esa zona, además de ver información actualizada, donde además encontramos enlaces de interés. Además de informar de las carreteras cortadas alrededor del área afectada.

Para ver una mayor porción del mapa, podemos minimizar esta ventana y movernos por el mapa como hacemos habitualmente, deslizando el dedo por esta y pellizcando la pantalla para acercarnos a las zonas que más nos interesan. Además, en el mapa encontramos el icono de las llamas con el cual podemos distinguir rápidamente los lugares en los que se localizan los diferentes focos. Del mismo modo, pulsando sobre estos, accedemos a la información acerca de estos.

Si nos acercamos lo suficiente en el mapa, podemos ver como la zona afectada por el incendio activo está sombreada en rojo, de manera que podemos hacernos una idea del tamaño de la zona afectada. Junto a cada uno de los focos, podemos ver cuánto tiempo ha pasado desde la última actualización, de manera que podemos hacernos más o menos una idea de cuál es la situación en la zona.

Al mismo tiempo que tenemos la opción de evitar acercarnos al lugar, si tenemos previsto movernos por los alrededores. Una forma de colaborar, no poniéndonos en peligro y ayudando al desplazamiento de los servicios de emergencia. Una situación que esperemos revierta pronto, puedan darse por controlados y extinguidos todos estos focos de fuego que están poniendo en peligro a un gran número de pueblos y por los cuales hemos perdido miles de hectáreas de bosque quemado.

TecnoXplora» Apps

Publicidad