GRUPOS EN COMÚN
WhatsApp: así de sencillo es saber qué grupos compartes con un contacto
Así podrás de una forma rápida y sencilla que grupos compartes con determinado contacto de la app de mensajería.

Publicidad
Las aplicaciones de mensajería instantánea ocupan un lugar destacado en nuestros teléfonos móviles. Tanto es así que ha cambiado la forma en la que nos comunicamos y para algunos usuarios son su principal herramienta de comunicación. A veces se hace casi imposible gestionar los chats. Es por ello que sus desarrolladores han implementado una nueva funcionalidad que permite saber de forma rápida y sencilla los grupos que compartes con determinado usuario, te contamos cómo.
Sabrás qué grupos compartes con tus contactos
Una de las más populares es la app de Meta, WhatsApp cuenta con millones de usuarios, los cuales están conectados por sus chats. Son tantas las conversaciones que mantenemos ya sean grupales o individuales, a menudo es difícil saber si uno de nuestros contactos está o no en un grupo de los que tenemos abiertos.

La app se encuentra en constante desarrollo y por ello que de forma frecuente nos encontramos con nuevas y renovadas funcionalidades. Una de las nuevas incorporaciones como cualquier app que se precie en la implementación de la inteligencia artificial. Por el momento esta se integra en la herramienta de búsqueda, de modo que, en la pantalla principal, la parte superior de esta encontramos la opción “Preguntar a Meta IA o buscar”
- Para saber cuáles son los grupos que compartimos con determinados usuarios, es tan sencillo como usar la barra de búsqueda.
- De manera que tecleando el nombre del contacto no solo nos muestra la información del mismo.
- Pinchando sobre este podemos acceder a la conversación que hemos iniciado con este o comenzar a hablar.
- Si no que, además, podemos ver todos los grupos en los que se encuentra este contacto, los cuales compartimos.
- Desde el listado podemos acceder a cada uno de ellos, para seguir la conversación.
- Con este sencillo truco, podemos identificar no solo si compartimos determinado grupo, sino que podemos ver todos los grupos.
La herramienta de búsqueda es algo que lleva tiempo disponible, por lo que para el usuario de WhatsApp no es ninguna novedad. Lo que sí lo es, es la forma en la que funciona, ya que la inteligencia artificial de Meta, permite realizar búsquedas más precisas a la vez de usar un lenguaje más natural, lo que ayuda a que la comunicación sea más fluida y las búsquedas más específicas.
Aunque la llegada de esta funcionalidad suscita controversia entre los usuarios, por la privacidad de sus datos, lo cierto es, que resulta de gran ayuda, aunque debemos recordar que la app usa el cifrado extremo a extremo para mantener la privacidad de todos los chats, por lo que el modelo de inteligencia artificial no puede leerlos. Aunque no sucede lo mismo con las interacciones con esta, que sí son procesados por sus servidores para generar las diferentes respuestas. Pero no es lo único que podemos hacer con la ayuda de esta interesante herramienta, también permite hacer otras preguntas, incluso podemos iniciar una conversación con Meta IA, ya que dispone de su propio chat en el que realizarle cualquier consulta.
Publicidad





