TARDARÁS POCOS SEGUNDOS
Con este truco evitarás que la app de Facebook espíe tus fotos del móvil
¿Usas Facebook en tu móvil? Que sepas que pueden espiar tu galería de fotos. Te contamos cómo evitarlo a través de los ajustes de la aplicación.

Publicidad
Aunque es un hecho que Facebook ha perdido muchísima tracción respecto a otras soluciones como Instagram o TikTok, sigue siendo una de as redes sociales más utilizadas. El
problema es que a Meta le encanta espiarte, y la app de Facebook no es una excepción.
Sí, nueva polémica en Facebook, o especialmente en su app para móviles. ¿La razón? La app incluye dos ajustes “ocultos” que aparecen activados por defecto y que permiten a Meta recopilar datos de tu galería fotográfica sin que apenas seas consciente. No hablamos de las imágenes en sí, sino de algo igualmente sensible: los metadatos.
O esto es lo que se desprende de la publicación de [[LINK:EXTERNO|||NOFOLLOW|||https://www.tomsguide.com/ai/meta-might-be-accessing-your-camera-roll-without-permission-heres-the-fix|||medios como Tom´s Guide,]] y que se hacen eco de este problema. Por suerte, podemos evitar que la app de Facebook nos siga espiando.
Facebook te espía a través de la app en el móvil
Lo peor de todo es que, si borras la app y la vuelves a instalar, estos parámetros aparecen automáticamente activados. Su supuesta finalidad es facilitar la subida de imágenes y vídeos mediante recordatorios o sugerencias automáticas. En la práctica, lo que consiguen es dar a Meta acceso al contexto en el que fueron tomadas tus fotos y grabaciones.

¿Y qué información tienen? Pues no es poca ya que pueden ver la fecha en que se tomó la imagen, la hora exacta, el lugar y el dispositivo con el que se capturó. Poca broma… Se trata de datos muy sensibles que, combinados, permiten construir un perfil preciso de tus rutinas, tus hábitos y hasta tus desplazamientos.
Lo peor de todo es que, en su política de privacidad, Meta admite que utiliza la información obtenida de las fotos y vídeos para “proporcionar y mejorar” sus productos. En otras palabras: esos metadatos pueden acabar alimentando sus algoritmos y, lo más preocupante, entrenando sus modelos de inteligencia artificial. Todo sin que el usuario lo perciba de manera clara, ya que el permiso se camufla bajo la apariencia de una herramienta de comodidad.
Cómo evitar que Facebook te espíe
Por suerte, tienes la opción de desactivar estos ajustes y recuperar cierto control sobre tu privacidad. El proceso apenas lleva un par de minutos y solo has de seguir estos pasos.
- Abre la aplicación de Facebook en tu móvil (tanto en Android como en iPhone).
- Pulsa sobre tu avatar, en la parte inferior derecha de la pantalla.
- Entra en el menú “Configuración y privacidad” y luego en “Configuración”.
- Desplázate hasta el apartado “Sugerencias para compartir de la galería”.
- Desactiva las dos opciones que aparecen activadas por defecto.
Publicidad