Detrás de cámaras
Descubre dónde se rodó 'Imperio': localizaciones, escenografía y curiosidades del set
Desde un set de filmación especialmente construido para grandes producciones históricas y escenarios naturales en Turquía, realizamos un recorrido de Estambul a Bursa por las ciudades de cuento donde se rodó 'Imperio'.

Los amantes de las grandes epopeyas históricas tienen una nueva cita en laSexta con 'Imperio'. Esta ambiciosa serie turca, basada en hechos reales, narra el auge y la caída del Imperio Otomano a lo largo de los siglos. Con un despliegue visual espectacular y una trama cargada de batallas que promete enganchar desde el primer episodio. Y para que puedas adentrarte aún más en esta superproducción, te contamos todos los secretos de su rodaje: localizaciones, escenografía y curiosidades del set.
Pero, antes de comenzar, ¡alerta Spoiler! si quieres conocer la trama, curiosidades y descubrir las mejores escenas de la serie turca del momento, no te pierdas las últimas noticias sobre Imperio en laSexta.
Los secretos del rodaje de 'Imperio'
Para los más curiosos, el primer episodio contó con 5.000 extras. En total, entre actores y equipo de producción, han participado más de 1.000 profesionales, entre los que se encuentran 350 personas para su grabación, 50 expertos en efectos especiales, 40 actores principales y 400 secundarios, un equipo de 150 personas en arte que recrea miles de armas, muebles y objetos históricos y un grupo de 150 especialistas en acción.
Un rodaje de altura que comenzó con un alto nivel de disciplina y es que, todos los actores y actrices, especialmente Burak Özçivit, el actor y modelo turco que encarna a Osman I, pasaron nueve meses de entrenamientos en zonas montañosas donde recibieron, entre muchas cosas, clases de caballo, tiro con arco y combates de cuerpo a cuerpo con oficiales experimentados.
Como es de esperar, la ciudad de Estambul, como centro histórico y cultural de Turquía, ha servido para muchas escenas y exteriores de la serie pero además, aquí te presentamos otros escenarios que han servido como fondo para esta superproducción.
Un paseo por 'Bozdag Film Studios'
La serie turca se ha grabado principalmente en Bozdağ Film Studio, un impresionante complejo de producción ubicado en Riva, a las afueras de Estambul, especialmente diseñado para superproducciones de carácter histórico y épico.
Este estudio ofrece la posibilidad de hacer un 'tour' por sus instalaciones donde podrás descubrir desde el Castillo de Inegol hasta disfrutar de una copa de sorbete otomano en Sogut.
Monumentos y edificaciones históricas recreadas
Para la serie se crearon escenarios que incluyen mansiones clásicas turcas, mezquitas,iglesias,baños, mazmorras y estructuras como mercados, plazas y caravasares. Todo adornado con un alto grado de detalle arquitectónico. Además, para la cuarta temporada se construyó un anfiteatro bizantino de 3 000 m² con mazmorras, pasillos y salas de lucha.
Castillos históricos
- Inegöl Castle
- Kulucahisar Castle
- Harmankaya Castle
- Marmara Hisarı
Ciudades históricas y mercados
- Yenisehir
- Söğüt
Campamentos nómadas y Oba de los Kayı
Se recrearon cinco campamentos nómadas y se erigieron cuatro nuevos, incluyendo los obas (aldeas tribales) de los Kayı y de tribus turcomanas aliadas, con tiendas de campaña realizadas a tamaño real.
La tienda principal de Osman Bey, de 200 m², y otras salas adornadas con madera, pintura artesanal y alfombras turcomanas tejidas a mano.
Lago artificial y elementos complementarios
Pese a que, como veremos más adelante, también se utilizaron escenarios reales, los especialistas crearon un lago artificial de 800 m de largo y 1,60 m de profundidad, rodeado por una ciudad acondicionada con muelles, mercados, tiendas y viviendas históricas.
Los arroyos de Ağva y Şile
Algunas de las escenas acuáticas más espectaculares de la serie, que podremos disfrutar a lo largo de la tercera temporada, se grabaron en los arroyos naturales de Ağva y Şile. Según apuntan varios medios, durante el rodaje que duró 10 días, el equipo de dirección de Kuruluș Osman fue acompañado por un equipo de filmación subacuático profesional compuesto por 15 personas.