Ante la aparente incapacidad de Netflix de ganar nuevos suscriptores, la plataforma ha anunciado varias novedades dirigidas al mercado asiático, clave para tratar de equilibrar la pérdida de usuarios en el mundo occidental. En un acto celebrado esta semana desde Seúl (Corea del Sur), la compañía de 'streaming' ha mostrado sus inclinaciones hacia los formatos de programas de variedades y realities, sin guion, dos de las categorías más populares en la televisión nipona.
El responsable de contenido de Netflix en Japón, Dai Ota, ha subrayado el interés de la plataforma en aumentar la inversión en "contenido sin guion" para llevar nuevos conceptos a la pequeña pantalla. Concretamente han anunciado tres series japonesas nuevas, así como la renovación de otras dos, todas ellas disponibles también en España.
'Faro': estreno el 22 de agosto
El músico y actor Gen Hoshino y el humorista Masayasu Wakabayashi son los protagonistas de este talk showi nipón, en el que comparten una "charla distendida y sincera" sobre sus inseguridades y preocupacones. 'Faro' reúne a estos dos artistas en una serie de conversaciones, mantenidas durante varios meses, en las que muestran su vida, sus luchas, sus hitorias personales y su estilo. 'Faro' es la primera en llegar a España, y lo hace en este mes de agosto, con su estreno fijado para el 22 de agosto.
'¿Quién es esa loba?': estreno el 3 de septiembre
"Todos buscan el amor verdadero, pero entre las mujeres se oculta al menos una loba: una saboteadora que solo finge haberse enamorado". Así presenta Netflix '¿Quién es esa loba?', un programa en el que cinco hombres y cinco mujeres tratan de buscar el amor. Al estilo de 'El pueblo duerme', alguien se oculta entre ellos: un 'lobo', cuya misión es engañar a los concursantes. El programa llega a Netflix España el 3 de septiembre.
'Llorar, reír, ganar': estreno el 10 de octubre de la T2
En breves programas de poco más de media hora, varios humoristas participan en un "drama trepidante" del que, si sus chistes no funcionan, son expulsados. La primera temporada está disponible ya en España, con ocho episodios, en la que se puede ver a varios humoristas del país compitiendo en una especie de ejercicio de improvisación dentro de una serie dramática. La segunda temporada, dirigida por el creador y productor Sakuma Nobuyuki, se estrena en España el 10 de octubre.
Más Noticias
Las cartas de amor entre Salva y Maje, la 'viuda negra' del crimen de Patraix: "Soy tuya"
Las surrealistas mentiras de Maje a sus múltiples amantes sobre la muerte de Antonio: del cáncer al terrorismo yihadista
La carta de la 'viuda negra' de Patraix a su amante desde cárcel: "Mi madre reza para que cumplas tu promesa"
El oscuro pasado de Maje, la 'viuda negra' del crimen de Patraix: "Su familia no le dejaba salir, excepto para ir a misa"
La conversación que incriminó a la 'viuda negra' de Patraix y Salva de cometer el crimen: "No temas por mí"

'Love like a K-drama': estreno el 28 de noviembre
En 'Love like a K-drama' se une Japón a Corea del Sur: cuatro actores surcoreanos y cuatro actrices japonesas se junta para tratar de conseguir el papel principal de seis dramas coreanos, con los comentarios de los presentadores de fondo. Este programa aprovecha el interés a nivel mundial por las series románticas japonesas y combina este formato con el del reality en una nueva serie que llega a España el 28 de noviembre.
'La casa del amor'
'La casa del amor' es un programa de citas cuya primera temporada consta de 10 episodios —ya disponibles— de media hora de ese formato tan popular en todo el mundo: el de las citas. La premisa de 'Ai No Sato' (como se llama en Japón) es la esperada: un grupo de solteros se reúne en un lugar aislado, en este caso en el campo japonés, y buscan el amor mientras conviven en este entorno. Eso sí, nada de jóvenes y postadolescentes: todos los protagonistas de 'La casa del amor' tienen de 35 años en adelante. Con una banda sonora basada en la música de los Backstreet Boys, 'La casa del amor' se presenta como la "última oportunidad" de los concursantes para encontrar el amor. La fecha de estreno todavía está por confirmar, pero Netflix lo tiene claro: "ya es oficial, llega otra temporada".

Equipo de Investigación, 2024
El testimonio de una mujer que llegó a pesar 135kg sobre Saxenda, el otro Ozempic: "He gastado 3.000 euros, pero ha merecido la pena"
Equipo de Investigación entrevistaba en 2024 a Raquel Robledo, una usuaria de inyecciones para adelgazar. El medicamento Saxenda -que ya se distribuía antes que Ozempic- le había cambiado la vida.