Unai Díez es de Madrid, pero quiere huir de la capital: "Yo soy de Madrid y quiero huir de Madrid". El joven está disfrutando de una beca como maestro en Teruel y tiene claro que eso es calidad de vida, aunque es conscientes de los retos que hay por delante en la educación de zonas rurales. "Hay un montón de barreras que estoy descubriendo, si quieres aportar tu granito de arena con ganas y energía se puede", confiesa en el plató de laSexta Xplica.
El maestro cree que no es necesario pasar en algún momento por Madrid. "Hay madrilización porque mucha gente encuentra allí la calidad de vida por el transporte público y la libertad", explica. Pero no es su caso. Él prioriza más el hecho de poder ir andando al trabajo y tardar menos de un minuto. Para Unai eso es la verdadera "calidad de vida" y se decanta por La Mata de los Olmos, un pueblo turolense de menos de 300 habitantes, como dejó claro en directo.
"He conocido La Mata de los Olmos y entre Madrid y La Mata no tengo ninguna duda. Se me ha abierto una puerta, se me ha abierto un horizonte y yo me quedo en La Mata de Los Olmos, no quiero volver a Madrid", asegura.
Más Noticias
-
La crítica de Inurrieta sobre el horario laboral en España: "Hace que seamos menos productivos y eficientes"
-
Juan José Ballesta confiesa que le ofrecieron participar en 'Supervivientes': "Y no andaba bien de dinero, pero no me salgo de mi línea"
-
"Si tengo que ir a pintar un piso con mi padre, voy": Juan José Ballesta habla los trabajos que coge cuando no le llaman para hacer películas
-
La impresionante imitación de Andrea Guasch, que encarna a Chanel con su 'SloMo': "Esto fue brutal"
-
Juan José Ballesta relata a Jordi Évole una anécdota "íntima" que vivió en un hotel con 16 años
Aún así, asegura que la educación en los pueblos más pequeños, en ocasiones, está en riesgo al peligrar los colegios. "Los pueblos no tienen las condiciones y no ponen las cosas fáciles", explica en directo. El maestro asegura que los pueblos están perdiendo poco a poco alumnos. "Mi cole agrupaba a coles de diez pueblos. Este año va a cerrar otro colegio más por falta de recursos y cuando un pueblo cierra su colegio, ese pueblo ha muerto", relata. El educador tiene claro que los colegios son el motor del pueblo y lo que da vida.
Derechos laborales
Afra Blanco, contundente con un hostelero: "Si los salarios fueran dignos, nadie vulneraría su descanso y ocio para trabajar más horas"
La sindicalista Afra Blanco ha explicado a un hostelero defensor de la ampliación de 40 horas de trabajo semanales que "existe una ley" que lo impide. "Si al trabajador se le pagara dignamente, no querría trabajar más horas", ha recalcado.