José María Camarero defendió en laSexta Xplica que "para que haya libertad, y quien quiera quedarse en el pueblo se quede, y quien quiera venirse a una gran ciudad se venga, tiene que haber las mismas condiciones para todos, y eso solo lo pueden establecer los poderes públicos, la Administración central y las comunidades autónomas".
Así, el periodista económico lanzó una pregunta a los que viven en Madrid: "¿Estamos dispuestos los que vivimos en las grandes ciudades a ceder parte de nuestro poder económico para que se pueda distribuir y seamos más solidarios? ¿Estamos dispuestos a ceder una parte del bienestar económico a otros grandes centros económicos de decisión, como la Agencia de Inteligencia Artificial, que va a estar en A Coruña? Repartir libertad es ser solidarios en ese sentido", manifestó.
Más Noticias
-
"¿Tú crees que esto lo convalidan como un 'Brokeback mountain' versión pesca?": el íntimo momento entre Évole y Juan José Ballesta
-
"Me levanto sonámbulo y me tomo Cola Cao a cucharadas": Juan José Ballesta confiesa un curioso comportamiento que tiene por las noches
-
Juan José Ballesta cuenta a Évole por qué nunca ha tomado drogas: "Mi tío fue toxicómano y murió de eso..."
-
El impactante vídeo de una mujer dando a luz en un ascensor: "No llegó ni a la planta 0"
-
"Pedí perdón y no lo volveré a hacer": Juan José Ballesta responde a la polémica que surgió tras grabarse en un coche a 180 kilómetros por hora
En este sentido, Camarero declaró que "si estamos dispuestos, que los poderes públicos redistribuyan la actividad económica por todo el país, o por lo menos la fomenten". "Si no, acabaremos todos viviendo en Madrid, y que no se nos llene la boca diciendo que somos muy solidarios", advirtió.
Habla desde la experiencia
"Trabajaba de camarero 16 horas y llegaba medio llorando a casa": el influencer Alfonso Ortega denuncia la explotación que sufrió en la hostelería
Antes de ser crítico gastronómico, 'Cocituber' trabajó como camarero "en una franquicia muy famosa", donde le hicieron "un contrato de cuatro horas" y nunca trabajó menos de diez. El problema, dice, es que, antes había diez tíos detrás que cogían eso, algo que ha cambiado.