El dictador en las redes
El mensaje de Martínez-Vares a jóvenes 'franquistas': "Borrar la historia es malísmo y reescribirla es aún peor"
El asesor político no duda en señalar que en España "hemos terminado pasando de frenada" debido a que se ha hablado "muy poco de lo qué pasó". Ya sea por el terrismo de ETA, o por la dictadura previa a la Transición.

laSexta Xplica abordaba este sábado la proliferación de mensajes de enaltecimiento del dictador Francisco Franco en redes sociales por parte del sector de la sociedad más joven. Un fenómeno que el asesor político, Santiago Martínez-Vares, no duda en señalar como "un problema".
Eso sí, para el habitual tertuliano hay uno "mucho más grande", y es que a sus ojos, los españoles "hemos utilizado la historia de una manera torticera". Prueba de ello, es que si a "cualquier chico de 14 a 20 años le preguntas quién es Miguel Ángel Blanco y no lo sabe", como tampoco si se hace por Alberto Jiménez-Becerril.
Incluso, ejemplifica que con que "en los colegios en Sevilla se dan charlas y cuando le cuentas a la gente que había dos señores que fueron asesinados en su ciudad, no les conocen". Por todo ello, Martínez-Vares no duda en advertir que "borrar la historia es malísimo, y reescribirla es aún peor".
En ese sentido, ha lamentado que "en este país, hemos hablado muy poco de lo qué pasó", al tiempo que se han "cerrado mal algunas heridas" frente a otras que directamente "no se han cosido". Por eso, considera que en España "hemos terminado pasando de frenada".
En definitiva, para el experto "tenemos un problema cuando los jóvenes no saben por donde pasaron sus mayores", ya sea por "el terrorismo de ETA" o por "una dictadura como la de Franco".