En laSexta Xplica

La crítica de un empresario del campo: "Las subidas del salario mínimo nos han castigado mucho porque el sector está asfixiado"

Juan José Álvarez, secretario de organización de ASAJA, analizó en laSexta Xplica el impacto de la subida del Salario Mínimo Interprofesional en el campo español. Asegura que el incremento de costes y la presión fiscal están asfixiando al sector agrícola.

La crítica de un empresario del campo: "Las subidas del salario mínimo nos han castigado mucho porque el sector está asfixiado"

Juan José Álvarez, secretario de organización de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA), fue uno de los invitados a laSexta Xplica para explicar la complicada situación que atraviesa el campo español. En su intervención, centró su análisis en cómo las subidas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) han afectado directamente a los empresarios agrícolas.

"Nosotros como empresarios agrarios siempre hemos querido el mejor salario para nuestros agricultores", comenzó diciendo Álvarez. Sin embargo, matizó que el encadenamiento de subidas del SMI en los últimos años ha generado serias dificultades para el sector.

"Las subidas reiteradas que hemos tenido del salario mínimo en los últimos años nos ha castigado mucho porque es un sector que está muy asfixiado en este momento", lamentó, haciendo alusión también al fuerte incremento de los costes de producción.

El dirigente agrario quiso dejar clara la diferencia entre lo que recibe el trabajador y lo que realmente paga el empresario. "Nosotros no estamos pagando 1.184 euros solamente al trabajador, nosotros tenemos un coste real de 2.000 euros por trabajador", explicó. A ese gasto, añadió la "presión fiscal" que, según él, también dificulta la viabilidad de muchas explotaciones agrarias.