Tragedia familiar
Una australiana mata a sus exsuegros con un menú degustación con setas venenosas
El contexto Erin Patterson, que fue declarada culpable de asesinar a sus exsuegros y a otra familiar, pudo además haber envenenado también a su marido, quien enfermó en varias ocasiones tras haber ingerido comida preparada por ella.

Resumen IA supervisado
Erin Patterson, una australiana de 50 años, fue condenada por asesinar a tres familiares e intentar matar a otro al servirles platos con setas venenosas. Durante el juicio, se reveló que también intentó envenenar a su exmarido, Simon Patterson, entre 2021 y 2022, con comidas que incluían macarrones, curri de pollo y un sándwich de verduras. Simon enfermó gravemente en tres ocasiones, pero sobrevivió. Erin fue declarada culpable el 7 de julio tras un juicio de diez semanas en el sur de Australia. Aunque la fiscalía retiró las acusaciones de intento de homicidio contra Simon, el caso continuará en los tribunales este mes.
* Resumen supervisado por periodistas.
Un menú mortal que pareció ser el pan suyo de cada día. Erin Patterson, una australiana condenada por asesinar a tres familiares e intentar matar a otro al servirles un plato con setas tóxicas, supuestamente también intentó envenenar a su marido, según los documentos judiciales publicados este viernes, según informan agencias.
Erin Patterson, quien aún desconoce su condena, pudo servir entre 2021 y 2022 macarrones con carne, un curri de pollo y un sándwich de verduras supuestamente con veneno a su exmarido Simon Patterson, quien sobrevivió a los intentos, apuntan las pruebas recabadas por la fiscalía y que quedaron fuera del juicio contra la australiana, informa el canal público ABC.
La mujer, de 50 años y quien podría enfrentarse a una pena máxima de cadena perpetua, fue declarada culpable por un jurado el 7 de julio en un tribunal del sur de Australia donde se celebró durante diez semanas este mediático proceso. Patterson asesinó a sus exsuegros Gail y Don Patterson, y a la hermana de Gail, Heather Wilkinson, durante una comida que ella misma preparó en su casa de la localidad de Leongatha, a 135 kilómetros al sureste de Melbourne, y a la que únicamente sobrevivió el cuñado de Gail, Ian Wilkson.
Solomillos Wellington letales
En el banquete mortal, que tuvo lugar el 29 de julio de 2023, la mujer sirvió solomillos Wellington, compuestos por un trozo de carne envuelto en hojaldre y cubierto por setas, que según los informes de toxicología eran 'amanita phalloides', también conocida como oronja verde, uno de los hongos más letales.
A la comida también estaba invitado Simon Patterson, con quien la australiana tiene dos hijos en común, pero éste finalmente no acudió a la cita. Este viernes el Tribunal Supremo de Victoria levantó en parte el secreto del proceso judicial, que desveló algunas de las pesquisas recabadas por la fiscalía. Simon, que había enfermado otras veces, comenzó a apuntar en un diario sus enfermedades que en tres ocasiones sucedieron después de que Erin le preparada comida.
En noviembre de 2021, tras comer unos macarrones con carne, Simon terminó en el hospital con vómitos y diarrea; en mayo de 2022, tras ingerir un curri de pollo, volvió a enfermar; mientras que en septiembre de 2022 sucedió de nuevo tras alimentarse con un sándwich de verduras preparado por Erin. El australiano llegó a enfermar tanto que quedó paralizado temporalmente y le extirparon parte del intestino, apuntó la fiscalía.
No se pudo confirmar la fuente de los supuestos envenenamientos, aunque los fiscales afirmaron que un experto médico dijo que en una ocasión sus síntomas eran consistentes con la ingestión de veneno para ratas, apuntan los argumentos. Erin había sido acusada por los tres intentos de homicidio contra Simon, pero días antes del inicio del juicio por asesinato la fiscalía optó por retirar estas acusaciones y por lo tanto quedaron fuera de las pruebas presentadas al jurado. La acusada mantuvo su inocencia sobre todas las acusaciones desde que fue arrestada en noviembre de 2023.
El caso volverá a los juzgados el día 25 de este mes, con la primera de las dos vistas programadas para la declaración de culpabilidad donde se leerán declaraciones de las víctimas Se desconoce, por el momento, cuándo el juez dictará condena.