En Aalborg (Dinamarca)
PACMA, sobre la petición de un zoo de Dinamarca para alimentar a sus depredadores con mascotas: "Es un disparate a nivel ético"
Un zoo de Dinamarca pidió "animales vivos" para alimentar a sus depredadores. La solicitud ha generado mucha polémica y PACMA insiste en que perpetúa la idea de que las mascotas son prescindibles.

¿Reciclar animales? El llamamiento de un zoo de Dinamarca que pedía animales vivos para alimentar a sus depredadores ha dado la vuelta al mundo, generando mucha polémica. Aunque se trate de una práctica común en los zoológicos, los defensores del bienestar animal no están para nada a favor de esta medida.
Y es que desde el zoológico apelan a la cadena alimenticia para defender esta petición: aceptan caballos, gallinas, conejos o cobayas para alimentar a sus depredadores, entre ellos al lince europeo. "Es un disparate a nivel ético porque nadie que considere a su animal como un miembro de la familia estaría dispuesto a verle descuartizado", asegura a laSexta la portavoz de PACMA, Yolanda Morales.
Desde el zoológico de Aalborg, el que ha hecho la petición, aseguran que muchos ciudadanos lo ven como una forma útil de colaborar con la fauna salvaje, aunque desde la asociación en defensa de los animales marcan las diferencias entre lo natural y lo... poco ético. "No es lo mismo que en la naturaleza unos animales se cacen unos a otros a que nosotros encerremos animales por lucro y encima nos veamos obligados a forzar ese ciclo", asegura.
En lo que va de año, el zoológico de Aalborg ya ha recibido más de un centenar de animales, y se justifican asegurando que los sacrifican de forma ética. Sin embargo, desde PACMA insisten en que esta medida contribuye a "perpetuar el concepto de que un animal es una cosa de la que puedes prescindir cuando ya no te sirve". Crueldad, falta de indignación y de empatía: así es como han visto la campaña desde las redes sociales.