Una vez que Hitler acaparó todo el poder en Alemania, el campo de concentración de Dachau pasó de tener 150 prisioneros a 2.000 en tan sólo cuatro meses.
El periodista sevillano Manuel Chaves Nogales fue testigo de la situación, y en sus artículos durante su etapa profesional como corresponsal en Alemania describía cómo las autoridades nazis transportaban continuamente a detenidos. "Todos los días salta a la vista del viajero, en las calles de las ciudades alemanas, el trajín de los camiones policíacos llevando y trayendo presos políticos", relató en una de sus crónicas.
Pidió entrar en un campo de prisioneros, pero el régimen no se lo permitió, aunque sí le dejaron ver lo que los nazis denominaban como "un campamento de trabajadores voluntarios". Según el periodista, en aquel campo de trabajo los obreros cobraban poco, pero sí contaban con "un rancho seguro, un catre y, sobre todo, una tarea".
Más Noticias
-
¿Cancelar a Picasso? La advertencia de una académica sobre aplicar la cultura de la cancelación en el arte
-
Pedro Águeda, sobre la publicidad del coche del hijo de Ángeles Muñoz: "Dibuja un mapa de la presunta corrupción en Marbella"
-
"A la gente le da un poco igual que roben": los marbellíes opinan sobre la trama de narcotráfico que salpica a la alcaldesa
-
Carmen denuncia la falta de infraestructuras en Marbella: "Ángeles Muñoz no ha hecho nada por nosotros, lo ha hecho para ella"
-
"Tenemos la jodida Andalucía": así presumía de poder el hijastro de Ángeles Muñoz tras ganar el PP las elecciones andaluzas