MVT Take Away
Carlos Maldonado te enseña a cocinar la receta de bonito encebollado, paso a paso y en vídeo
El chef Carlos Maldonado llega desde su restaurante Raíces para cocinar una receta clásica elevada a la alta cocina. No te pierdas el vídeo de la elaboración del bonito encebollado en Más Vale Tarde.

Nuestro chef estrella Carlos Maldonado regresa a la cocina de Más Vale Tarde cargado con buen pescado. En su afán por dar valor a las recetas clásicas, este jueves vuelve al plató con la receta de bonito encebollado, aportando su toque personal para reinventar este plato tradicional elevándolo al nivel de la alta cocina.
Si tú también quieres cocinar como un verdadero chef, Maldonado te lo pone fácil: paso a paso, en vídeo, con ingredientes accesibles para que cocines a tu ritmo y aprendas, poco a poco, las mejores técnicas culinarias.
Si te gustó su salpicón de marisco y te quedaste con ganas de más empanadillas de chipirones, ponte el delantal y apunta bien los ingredientes de este bonito encebollado para seguir la receta de Carlos Maldonado. ¡Buen provecho!
Ingredientes
- 800 g de bonito fresco en lomos gruesos (o rodajas), limpio y sin espinas.
- 1 kg de cebollas blancas o amarillas, cortadas en juliana muy fina.
- 2 dientes de ajo laminados.
- 1 pimiento verde italiano (opcional).
- 200 ml de vino blanco seco (tipo fino o manzanilla).
- 1 cucharadita de semillas de cilantro.
- 1 clavo de olor entero.
- 1 hoja de laurel.
- Vinagre de Jerez (al gusto).
- Aceite de oliva virgen extra.
- Pimienta negra.
- Sal.
La receta de bonito encebollado, paso a paso
1. Confitar la cebolla: En una cazuela grande, calienta un generoso chorro de aceite de oliva a fuego muy bajo. Añade la cebolla con un poco de sal y cocínala durante 45-60 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que esté completamente transparente, blanda y dulce.
2. Tostar y aromatizar: Mientras la cebolla se cocina, tuesta ligeramente las semillas de cilantro en una sartén seca para realzar su sabor y luego machácalas en un mortero. Cuando la cebolla esté lista, incorpora el ajo laminado, el pimiento picado (si lo usas), las semillas de cilantro machacadas y el único clavo de olor entero. Sofríe todo junto durante un par de minutos hasta que los aromas se liberen.
3. Hacer la salsa: Sube el fuego y vierte el vino blanco. Cocina hasta que el alcohol se evapore por completo. Añade la hoja de laurel y un chorrito de vinagre de Jerez. Prueba y ajusta de sal.
4. Cocinar el bonito: Sazona los lomos de bonito con sal y pimienta. Aumenta ligeramente el fuego en la cazuela. Coloca los trozos de bonito directamente sobre la salsa y cocina durante 1 o 2 minutos por cada lado, solo lo suficiente para sellarlo por fuera. El bonito debe quedar rosado y jugoso en el interior.
5. Reposo final: Retira la cazuela del fuego. Deja que el bonito repose en la salsa caliente de 5 a 10 minutos. El calor residual lo terminará de cocinar a la perfección sin resecarlo.
Sirve el bonito junto con una buena porción de la cebolla confitada. El contraste de la delicada carne del pescado con la salsa especiada es espectacular.