LA CARNE, EL PESCADO O LOS CEREALES SON PRODUCTOS QUE PUEDEN CONTENER ESTA SUSTANCIA
La OMS confirma que el Arsénico está presente en muchos alimentos consumidos a diario
¿Sabías que el Arsénico está presente en muchos de los alimentos que se consumen a diario? El arroz, la carne o los cereales, comida presente en nuestra dieta habitual. El Arsénico se encuentra en aguas subterráneas, lo que provoca la infección de productos como el arroz y derivados. En Suecia ya han desaconsejado que los mejores de seis años consuman productos como tortas de arroz.

Carne, cereales, pescado o marisco, alimentos consumidos a diario que tienen algo en común; el Arsénico. Esta sustancia está presente en productos de nuestra dieta habitual, pero la mayor amenaza para la salud reside en la utilización de agua contaminada para beber, alimentar al ganado y regar cultivos. Esto ocurre porque el Arsénico se encuentra en aguas subterráneas, lo que puede contaminar productos como el arroz, uno de los más expuestos a esta sustancia.
Se trata de un elemento que existe en la tierra y que es necesario para la vida, pero su contacto durante mucho tiempo con él puede ser peligroso y generar enfermedades, desde la diabetes hasta el cáncer de pulmón. Sin embargo, intoxicarnos comiendo arsénico es altamente improbable.
En Suecia acaban de desaconsejar que los niños menores de seis años tomen tortas de arroz, aunque en nuestro país no existe riesgo porque la forma de regadío es distinta. A pesar de esto los cereales contienen una dosis mínima de esta sustancia, por tanto a pesar de ingerir cereales todos los días, el riesgo es mínimo, por lo tanto nunca se va a llegar a una exposición crónica.