En Madrid
El enfado de una mujer tras pasar la noche en Atocha: "Nos echaron a la calle y hasta las 10 de la noche no volvimos a entrar"
Miles de viajeros tuvieron que pasar la noche en las más de 30 estaciones que ADIF habilitó para ello. "Afortunadamente ya se han ido ubicando más de 13.000 viajaros", cuenta María Lamela.

Miles de personas vieron que, a causa del apagón, no pudieron viajar o no llegaron a su lugar de destino. Por ello, ADIF mantuvo más de 30 estaciones abiertas para que todos esos viajeros pudieran pernoctar en su interior debido a la dificultad para encontrar una habitación de hotel o cualquier otra alternativa.
María Lamela expone que más de 48.000 pasajeros se quedaron si viajar aunque, "afortunadamente ya se han ido ubicando más de 13.000". La periodista indica que la noche fue "angustiosa" para aquellas personas que tuvieron que dormir en las estaciones, especialmente para la gente mayor, los niños o las personas con alguna discapacidad.
Cruz Roja o la UME acudieron, por ejemplo, a la Estación de Atocha para repartir mantas o agua. Una pasajera contaba a laSexta que ella estaba en la estación desde las 12 del mediodía de ayer. "Nos evacuaron, nos sacaron fuera y nos echaron a la calle", contaba, "hasta las 10 de la noche que volvimos a entrar".
"No había esterillas para todos porque, al final, la gente mayor lo necesitaba más y nosotros tuvimos que dormir en el suelo", explicaba otro chico. Otro hombre, por su parte, indicaba que habían tenido que dormir "en el suelo, con cartones. Nos han dado mantas".