Imágenes del Palau
Beatriz de Vicente, muy clara: "Mazón podría haber dirigido un escrito solicitando la entrega de esas imágenes"
La Generalitat Valenciana ha comunicado que se han borrado las imágenes de las cámaras de seguridad del Palau de la Generalitat del día 29 de octubre de 2024, día de la DANA.

PSPV y Compromis han denunciado el borrado de las grabaciones de las cámaras de seguridad del Palau de la Generalitat Valenciana del día de la DANA. Los partidos habían solicitado una copia de las imágenes captadas tanto en el interior como en el exterior del edificio con la intención de confirmar que Carlos Mazón había visitado esa localización, tal como había defendido el president de la Generalitat.
Como ha informado Susana Camarero, portavoz del Consell de la Generalitat, esto se ha hecho "cumpliendo con lo previsto en el artículo 8 de la Ley Orgánica 4/1997". Camarero ha añadido, además, que existe un informe en el que se expone que las videocámaras del Palau de la Generalitat "conservan las imágenes en un plazo máximo de 15 días".
Cristina Pardo consulta con Beatriz de Vicente si la ley obliga al borrado de esas imágenes. La abogada indica que "la ley de videovigilancia de 1997 más el reglamento de protección de datos dice, no obliga", subraya, "que las imágenes de videovigilancia se conservarán por un plazo máximo de 30 días".
La abogada apunta que existe una excepción: "Salvo que sean requeridas". "Puesto que no fueron requeridas, si son importantes para sostener, en este caso, tu versión política, ¿puedes decidir, de manera discrecional, guardar esas imágenes?", pregunta, entonces, Pardo. "Para poder guardarlas tiene que haber una petición por una autoridad judicial, por una comisión de investigación...", responde de Vicente. "El señor Mazón, si hubiera tenido interés en que se conservaran esas imágenes podía haber dirigido un escrito solicitando la entrega a la autoridad competente de esas imágenes para acreditar X", concluye la abogada.