Entrevista en MVT
Almeida, sobre la situación en Barajas: "Hay personas que no tienen la claridad de juicio para tomar la decisión de irse a un recurso del Ayuntamiento"
El alcalde de Madrid ha recalcado en Más Vale Tarde que, en el censo a realizar de las personas sin hogar que duermen en el aeropuerto, también hay que tener en cuenta la singularidad de cada caso.

El Ayuntamiento de Madrid y Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) han acordado que una entidad del tercer sector, que va a pagar AENA, elabore un censo para identificar a esas 400 personas que duermen en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para intentar ofrecerles una solución.
Un censo que José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, ha explicado cómo se producirá y ha recalcado la "dificultad" de hacerlo en Más Vale Tarde: "No es un proceso fácil, va a ser complejo. El perfil de estas personas, que no nos gustaría ser nosotros, hace que sea muy complicado entablar una relación de confianza con nuestros equipos de asistencia social que les permita conocer todos nuestros recursos".
El alcalde madrileño ha insistido en que las personas sin hogar que pernoctan en Barajas son de lugares diferentes y de situaciones diferentes que requieren "singularizar" su asistencia social: "Hay personas que han llegado al Aeropuerto de Barajas desde otros lugares del mundo y que lo que han hecho es deshacerse de su documentación, bien porque se han querido quedar en España, bien porque pueden en un momento dado pedir asilo político. Esas realidades es incuestionable que están en Barajas".
"No es solo una identificación de quiénes son como personas o en qué situación administrativa puedan estar, es también la posibilidad de singularizar la asistencia social que de verdad necesitan. Si no sabemos quienes son a partir de su situación, es muy difícil que podamos darle la asistencia social y singularizar las prestaciones que puedan necesitar", ha añadido.
De hecho, Almeida ha señalado que, debido a su situación, muchos ni siquiera están capacitados para poder haber iniciado un recurso en el Ayuntamiento: "Hay personas que tienen problemas de salud mental que les han llevado a la calle, problemas de adicciones graves que hacen que tengan que tomar decisiones que a lo mejor en otra situación no hubieran decidido o que no tengan la claridad de juicio para tomar la decisión para irse a un recurso del Ayuntamiento de Madrid".
Por último, el alcalde madrileño ha afirmado que la ciudad tiene la capacidad de acoger a estas personas sin hogar en albergues: "En estos momentos, el Ayuntamiento garantiza que les podemos dar ese alojamiento y ese recurso. Garantizamos que cualquier persona que quiera salir de Barajas, porque no les podemos obligar, tenemos la capacidad de ofrecerles el recurso".