Crisis en el aeropuerto

El Ayuntamiento de Madrid y AENA acuerdan un censo para atender a personas sin hogar en Barajas

¿En qué consiste?
Ambos han acordado este jueves que una entidad del tercer sector, que va a pagar AENA, elabore un censo para identificar a esas 400 personas que duermen en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para intentar ofrecerles una solución.

Una persona sin hogar, en Barajas
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Después de días de acusaciones por las competencias de cada uno y tras una hora y media de reunión, el ayuntamiento de Madrid y Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) han acordado, por fin, una especie de acuerdo.

Ambos han acordado este jueves que una entidad del tercer sector, que va a pagar AENA, elabore un censo para identificar a esas 400 personas que duermen en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para intentar ofrecerles una solución.

"Tenemos que ser capaz, en la medida de lo posible, de superar nuestras diferencias para encontrar puntos comunes", ha asegurado el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, a su salida de la reunión. Por su parte, el presidente de AENA, Maurici Lucena, ha agradecido "el tono de la reunión" y se ha mostrado abierto a que esto sea el "inicio de una etapa de comunicación".

Este jueves todo eran elogios, pero hasta hace apenas unas horas el ayuntamiento y AENA estaban enfrentados por las competencias de cada uno. El presidente de AENA, Maurici Lucena, criticó en Más Vale Tarde que el problema "increíblemente, no está siendo resuelto por el poder público que está obligado a resolverlo: el ayuntamiento de Madrid".

AENA solicitó una reunión con el ayuntamiento pero este pidió que elaborasen un perfil de las 400 personas que pernoctan en el aeropuerto. Lucena expuso en Más Vale Tarde que "la ley es muy clara" y que "todos los alcaldes de España saben que los problemas de carácter social son una responsabilidad política y administrativa de los ayuntamientos". "Le podemos dar muchas vueltas pero, la responsabilidad es clara. Los poderes públicos, en una democracia avanzada como España, existen por alguna razón", añadió tajante.

Ante esto, AENA anunció que desde la noche del miércoles iba a limitar el acceso al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas desde las 21:00 horas a las 5:00 horas. Durante la noche solo hubo unas pocas entradas abiertas y todas vigiladas por personal de seguridad, que impidió entrar a la terminal sin un billete de avión o una prueba de que se iba a recoger a alguien.