La politóloga Ana Polo, especialista en la monarquía británica y que está a punto de publicar una biografía sobreIsabel II, la reina de Inglaterra que ha muerto este jueves, ha explicado en laSexta Clave algunos de los detalles que la conocida 'The Crown' no ha representado correctamente sobre su vida.
"No es cierto, no estoy tan de acuerdo, que no tuviera una buena formación. No fue a la universidad, pero en el último año cuando ya se sabía que su padre tenía cáncer le formaron", ha explicado en la intervención. "Winston Churchill también se encargó de darle lecciones hasta el día de su coronación", ha apuntado.
Más Noticias
Radiografía de tres años de mesas de negociación con el independentismo: escasos compromisos, indultos y mucha escenografía
¿Qué está en juego en la Cumbre del Clima de Dubái?
PP y Vox aprueban en Murcia una partida de 100.000 euros para defender la unidad de España
Kissinger, entre el cielo y el infierno: el diplomático más influyente de la historia, a debate tras su muerte a los 100 años
Claves del giro del CGPJ sobre la 'idoneidad' del fiscal general del Estado: ¿por qué los jueces han cambiado su postura?
Polo ha recordado que el creador de la serie aseguró haberse inventado "el 40%" de la serie. "No tenía tutor. La relación con Churchill... La veía como una niñita tonta al principio. Él la trató con muchísimo desdén, luego fue cogiendo mucho peso". Tanto es así, que incluso el propio Churchill "reconoció que se llegó a enamorar de ella".
¿Ángel o demonio?
Kissinger, entre el cielo y el infierno: el diplomático más influyente de la historia, a debate tras su muerte a los 100 años
En el día de su fallecimiento, Henry Kissinger, el influyente exsecretario de Estado de Estados Unidos, genera opiniones encontradas. La duda es evidente: ¿ángel o demonio?