En el Teatro del Barrio

El mundo de la cultura pide a Sánchez en una carta el "embargo integral" de armas a Israel: "Vamos muy tarde"

¿Qué están diciendo? Más de 1.200 personalidades de la cultura se han reunido en el Teatro del Barrio de Madrid para reclamar un Real Decreto ley al presidente del Gobierno que acabe con el comercio de armas con Israel. Luis Tosar, Carlos Bardem, Alba Flores, Rodrigo Cuevas o Rodrigo Sorogoyen están entre los firmantes.

El mundo de la cultura pide a Sánchez el embargo integral de armas a Israel
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Más de 1.200 personalidades de la cultura han presentado una carta a Sánchez para pedir el "embargo integral" de armas a Israel. La carta ha sido presentada públicamente este lunes 14 de julio en un acto en el Teatro del Barrio de Madrid y atiende a la "urgencia e la indignación" del mundo de la cultura cuando han transcurrido "20 meses de genocidio en Palestina, más de 20 meses de crímenes atroces y sistemáticos que cada día se vuelven más crueles y más devastadores".

Así, remiten una carta en la que exigen que "España no puede seguir exportando e importando material militar ni permitiendo el tránsito de armas o combustible con destino a un Estado que lleva décadas cometiendo crímenes de guerra y contra la humanidad".

Entre los firmantes se encuentran actores, actrices y gente del cine como Natalie Poza, Carlos Bardem, María Botto, Luis Tosar, Guillermo Solana, Javier Fesser, Óliver Laxe o el director Rodrigo Sorogoyen. También se incluyen en la misiva personalidades de otros ámbitos, como el cantante y compositor Rodrigo Cuevas, la cantante Samanta Hudson la comunicadora Inés Hernand o la periodista y presentadora de laSexta, Cristina Saavedra.

En su carta, que han leído trece de los firmantes, expresan que "mantener los negocios armamentísticos con Israel es complicidad activa con el genocidio" y piden al gobierno de Sánchez que decrete el embargo integral de armas a Israel por vía de un Real Decreto Ley. "La situación ha traspasado todos los límites. Vamos muy tarde", denuncian.

"El mundo no puede seguir mirando hacia otro lado mientras el pueblo palestino es aniquilado", subraya en su lectura Ana Wagener.

Los firmantes recuerdan que la historia ha demostrado que imponer un embargo de armas es "una herramienta poderosa". Lo fue para acabar con el 'apartheid' en Sudáfrica y lo es hoy para frenar la maquinaria de muerte que arrasa la Franja de Gaza, Cisjordania, Líbano, Yemen y ahora también Irán.

El cierre lo ha plasmado el actor y guionista Óliver Laxe, quien ha pronunciado que "la historia nos juzgará", pidiendo a Sánchez "que esté del lado correcto, del lado de la vida, la justicia y la humanidad", ha concluido.

La ofensiva de Israel en Gaza deja ya más de 58.000 muertos desde su inicio en octubre de 2023. Israel y Hamás están negociando un alto el fuego, pero los ataques continúan: otros 139 fallecidos más en 24 horas. A esto se suma la situación de hambruna y falta de suministro sanitario ante el bloqueo al que está sometiendo Israel a la población.