Nuevos movimientos
Santos Cerdán pide acceder a todas las grabaciones de Koldo y que se investigue si colaboró con la Guardia Civil
Los detalles La defensa del ya exsocialista, ahora en prisión provisional, concreta que podrían ser hasta 30.000 audios con una duración total de 2.500 horas.

Resumen IA supervisado
La defensa de Santos Cerdán ha solicitado al Tribunal Supremo una copia completa de las grabaciones incautadas a Koldo García, exasesor del exministro Ábalos, por la UCO en 2024. Buscan esclarecer los contactos de García con la Guardia Civil y si ha colaborado con ellos recientemente. La defensa considera esencial acceder a los 30.000 ficheros de audio, que podrían sumar 2.500 horas de grabación, para analizar su contenido y su gestión. Además, han pedido al Juzgado Central de Instrucción de la Audiencia Nacional acceso a las diligencias previas del caso Koldo y la posibilidad de participar en las investigaciones.
* Resumen supervisado por periodistas.
La defensa de Santos Cerdán mueve ficha. Según ha podido saber laSexta, la asistencia letrada del ya exsocialista ha pedido una copia íntegra de todas las grabaciones de Koldo García que la Unidad Central Operativa (UCO) incautó durante el registro de su domicilio en febrero de 2024. Asimismo, exige conocer los contactos del que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos con la Guardia Civil, así como si ha tenido contacto con la UCO en los últimos meses, para esclarecer así si ha colaborado con el Instituto Armado.
En concreto, la defensa de Cerdán solicita al juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente que oficie a la UCO para que haga entrega al Alto Tribunal de una copia de la totalidad de las grabaciones que García guardaba en su domicilio de Polop, y que a su vez se le trasladen para que "puedan ser estudiados debidamente los datos y metadatos que obran en la fuente original de prueba de cada una de las grabaciones originales y primarias".
En este escrito, al que ha accedido laSexta, se habla de 30.000 ficheros de audio, que califican de "cantidad ingente". En ese sentido, estiman que "de tener una duración media de cinco minutos cada uno alcanzarían las 2.500 horas de grabación". Pese a ello, consideran que acceder a ellos es "imprescindible" (...) "a efectos de comprender y estudiar las capacidades técnicas de almacenamiento, gestión y tratamiento de datos de este repositorio pretendidamente creado por el investigado Koldo García en solitario".
Por un lado, esta cuestión constituye todo un señalamiento directo hacia el que fuera asesor del exministro, pero también una piedra angular para la defensa del ex número tres del PSOE. Y es que tanto ante la prensa como ante el juez Cerdán subrayó no reconocerse en las grabaciones analizadas por la UCO.
Asimismo, quiere que el juez Puente oficie a la Dirección General de la Guardia Civil para que informe de "todas las colaboraciones realizadas por Koldo García con las distintas unidades" del Cuerpo entre 2018 y 2024 independientemente del estatus. Una petición que vendría de la colaboración de García con la benemérita en el marco de la lucha antiterrorista en Navarra, apuntándole como un posible agente infiltrado de la UCO.
En ese sentido, la defensa de Cerdán también ha reclamado al Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional que remita "copia íntegra de sus diligencias previas" sobre el caso Koldo, "incluyendo todas las piezas separadas de las mismas relativas a medidas restrictivas de derechos fundamentales". De este modo, también pide para que, "dadas las circunstancias de desglose procesal", permita a la defensa de Cerdán "asistencia a las diligencias de investigación que se practiquen en la Audiencia Nacional", es decir, personarse.