En la mira de la justicia
¿Qué le espera a Tyler Robinson? Lo que sabemos sobre su juicio y la posible pena de muerte tras confesar el asesinato de Kirk
Los detalles Tyler Robinson está bajo estricta vigilancia en Utah tras confesar el asesinato de Charlie Kirk. En los próximos días comparecerá ante un juez, y la fiscalía presentará las pruebas que podrían decidir si se enfrenta a la pena de muerte.

Tyler Robinson, de 22 años, ha confesado ser el autor del asesinato de Charlie Kirk. La policía lo localizó gracias a su propio padre, 33 horas después de que desapareciera. Según las autoridades, Robinson no tenía antecedentes policiales y habría actuado solo.
Lo primero que hay que saber: Robinson está detenido y bajo máxima vigilancia. Actualmente se encuentra en la Oficina del Sheriff del Condado de Utah, en una celda de aislamiento sin cama y con la luz encendida.
Lleva un 'traje de tortuga', una prenda especial que se utiliza con reos que corren riesgo de suicidarse o de ser atacados por otros presos. Este traje, hecho de cinco capas de nailon, evita que pueda autolesionarse y es lo único que lleva puesto; debajo, está completamente desnudo. Seguirá así hasta que un médico confirme que no tiene intención de suicidarse.
Ahora, lo que sigue es clave: el juicio y la pena que podría enfrentar. Utah es uno de los pocos estados de EEUU donde sigue activa la pena de muerte. El gobernador ya ha pedido que se aplique la pena máxima y Donald Trump ha respaldado públicamente la idea, además de pedir juicios rápidos al estilo chino. Pero ojo: aunque Trump lo haya mencionado, esto no será un caso federal, porque Robinson no pertenece al gobierno ni tiene cargos políticos.
En los próximos tres días, Robinson comparecerá ante un juez. Allí le leerán los cargos y será enviado a prisión sin fianza. Dos semanas después, el fiscal presentará todas las pruebas que sostienen la acusación. Luego, tendrá hasta dos meses para decidir si pide formalmente la pena de muerte.
Si Robinson reconoce los hechos —como parece que ha hecho— el juicio podría acelerarse un poco. En condiciones normales, podríamos estar hablando de 12 a 24 meses hasta que se celebre el juicio. Si es condenado a muerte, los recursos legales harían que el proceso final se alargara entre tres y cinco años.