laSexta Clave especial

Pilar Velasco señala que "hay que poner coto" a las redes sociales para frenan la difusión de bulos como los de Torre-Pacheco

La localidad murciana de Torre-Pacheco podría encadenar su quinta noche de disturbios tras los llamamientos de grupos ultras a "cazar migrantes". En laSexta Clave, Pilar Velasco analiza el papel de los bulos y redes sociales en la escalada de violencia.

Pilar Velasco señala que "hay que poner coto" a las redes sociales para frenan la difusión de bulos como los de Torre-Pacheco

Pilar Velasco, directora del medio @Democratas.es, ha visitado el plató de laSexta Clave en el especial sobre la situación en Torre-Pacheco, Murcia. Esta localidad podría vivir este martes su quinta noche consecutiva de disturbios tras los llamamientos de agitadores de ultraderecha que incitan a una "cacería de migrantes".

Velasco ha señalado que "la mentira" y "los bulos" están siendo el principal combustible de la extrema derecha para generar tensión en una zona donde, hasta hace unos días, reinaba la normalidad.

"La mentira tiene una estrategia y es la que se organiza en redes, es la que se está investigando, la que hemos visto y detectado y se está reconstruyendo desde la madrugada del viernes. Son mentiras, son bulos, son vídeos alterados que no corresponden al momento de los hechos y que se intentan vincular, en este caso, a la agresión del anciano", explica la periodista.

Además, Velasco considera que es necesario frenar la expansión de estos mensajes de odio, y para ello hace un llamamiento no solo al Gobierno, sino también a las plataformas que los permiten circular.

"Hay que poner coto", afirma, a los canales donde se difunden estos contenidos. Señala especialmente a plataformas como Telegram, que están siendo utilizadas por grupos de ultraderecha para difundir bulos y fomentar la violencia, sin control ni supervisión.